facebook pixel
Saltar al contenido
CEU IAM Business School
es
 | 
en
Oferta Formativa
Actualidad
Innovación y Sociedad
Servicios CEU IAM
Conócenos
Campus Virtual
TV
es
 | 
en
Oferta Formativa
MBAs
Masters
Programas Directivos
Programas Avanzados
Programas Enfocados
Executive Summer School
Actualidad
Blog
Eventos
Innovación y Sociedad
Healthcare Trends Lab
CEU DHR COL-HUB
Economía de Francesco
Servicios CEU IAM
Becas y Ayudas
Admisiones
Red Alumni
Carreras Profesionales
Formación In Company
Liderazgo, Ética y Talento
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Contacto
Cinco claves para comunicar en tiempos de pandemia

Cinco claves para comunicar en tiempos de pandemia

CEU IAM
 / 
El Blog de CEU IAM
 / 
Ética Empresarial
 / 
Cinco claves para comunicar en tiempos de pandemia
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter
Sin valoraciones 
Cinco claves para comunicar en tiempos de pandemia
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
Sin valoraciones 

Lunes, 2 noviembre 2020 | Redacción CEU

La comunicación es una herramienta fundamental de los líderes. ¿Cómo si no pueden transmitir su visión, valores y objetivos? Pues bien, pese a su importancia, muchas veces esta habilidad se descuida. No poner atención a ella puede pasar factura: generación de malentendidos, conflictos entre compañeros, elevada rotación de personal, objetivos incumplidos, etc. Además, en un contexto de pandemia como el actual, la comunicación se vuelve, si cabe, aún más importante. En muchos casos, los equipos se ven separados geográficamente y solo unidos por pantallas. Esto puede llegar a dificultar el desempeño de un trabajo organizado y en sintonía. A su vez, el escenario de incertidumbre puede generar un clima de tensión, estrés y ansiedad. Por ello, para que un líder comunique bien y pueda ejercer un impacto positivo en su entorno resulta ahora fundamental que sepa mostrar su cercanía, independientemente de si se encuentra a kilómetros o está sentado al lado de sus subordinados. ¿Qué otras claves necesita tener presente para comunicar bien en un contexto como el actual?


Antes de profundizar en estas claves, sería oportuno hablar sobre cómo los líderes se comunican ahora. Incluso, intentar predecir cómo lo pueden llegar a hacer en un futuro. Ese es el trabajo que ha realizado un equipo de investigadores, psicólogos, expertos en tecnología y analistas de datos de la consultora LLYC. Mediante diferentes técnicas de inteligencia artificial, procesado de lenguaje y machine learning han estudiado las diferencias entre los líderes actuales y los de las nuevas generaciones. 

Para este estudio han analizado la comunicación y construcción de discursos de los líderes de tres generaciones: los baby boomers, la generación X y la millennial. Su objetivo no era comparar las diferentes generaciones, sino entender en qué puede diferenciarse el liderazgo actual de aquel que ejercerán los líderes del futuro. En el estudio, han concluido que el perfil de los futuros líderes estará marcado por una tendencia a la acción y a la cooperación y por un carácter positivo, pasional y emocional. Todo esto lo deducen a través de las palabras que unos y otros utilizan en sus publicaciones, textos, vídeos, etc. ¿Y qué palabras son esas?

Los líderes actuales utilizan más el verbo "decir" que "hacer". La tendencia se invierte en el caso de los futuros líderes (los más jóvenes), que tienen una mayor predisposición a la acción. Estos últimos también son más proclives a utilizar adjetivos relacionados con lo colectivo y el bien común como "mundial", "educativo" o "climático". En sus discursos recurren en mayor medida a conceptos como "familia", "equipo", "apoyo" o "personas" y a verbos relacionados con la cooperación como "compartir" o "participar". Otra de las características de estos líderes es el uso de términos relacionados con la digitalización. Asimismo, utilizan un 45% más de palabras emocionales en su discurso en comparación a los líderes actuales.
 

Cinco claves para comunicar en tiempos de pandemia

Comunicar no es solo decir palabras 

Una vez recogidas estas tendencias que, con gran probabilidad, marcarán los discursos de los nuevos líderes, es preciso apuntar que las palabras son solo palabras cuando no existe una comunicación efectiva. En otras palabras, un líder no ejercerá realmente su influencia por la simple acción de colocar ciertas palabras en su discurso. 

Son muchos los aspectos que influyen en que una persona sea capaz de comunicar bien y, por tanto, de poder ejercer un liderazgo real e inspirador. A continuación, recogemos una serie de claves que pueden ayudar a mejorar esta comunicación, especialmente en el contexto actual de pandemia:

  • Adiós al ego: La comunicación es una vía de doble sentido. Cuando solo existe un emisor y un receptor, y los papeles nunca se intercambian, el mensaje acaba diluyéndose. Un buen comunicador es capaz de escuchar atentamente a su interlocutor, de enriquecer su discurso con las aportaciones del resto, de estar abierto y de poder cambiar y adaptarse a su auditorio. La humildad es esencial para alcanzar este objetivo. Por otro lado, estar atento a lo que el resto tiene que decir puede ayudar al líder a mejorar su estrategia y adaptarse al nuevo escenario.

 

  • NO a los mensajes encorsetados: El buen comunicador necesita tener una argumentación sólida y saber bien de lo que habla. De no ser así, en el transcurso de una conversación puede acabar perdiendo el sentido de su discurso y también su credibilidad. La idea no es que el líder cambie el mensaje, sino que no sea ajeno a aquello que le rodea, que esté preparado para responder y reaccionar a imprevistos y que sea capaz de adaptarse a los cambios. De esta forma, estará más preparado para liderar en un escenario incierto y cambiante. 

 

  • Los detalles SÍ importan: los gestos, el tono y el tacto con que se trata un asunto no son cuestiones menores, especialmente ahora que la comunicación se establece a distancia con frecuencia. Un buen líder debe saber cuándo tratar algo en público o en privado, cuándo una situación puede ser sensible para un empleado y cómo influyen el tono y las palabras que utiliza a la hora de comunicar algo importante. Todo ello lo puede trabajar desde la empatía, calzándose los zapatos de sus compañeros de trabajo.

 

  • Atención a los mensajes ocultos: Otra de las habilidades estrella de un buen líder es el discernimiento. Se trata esta de una habilidad importante para la gestión del equipo, pero también para la relación con clientes, proveedores, socios, etc. El líder tiene que ser capaz de interpretar la información que recibe, tanto la expresa como aquella que está oculta entre líneas. ¿Cómo conseguirlo? Por supuesto, la empatía ayuda. También la capacidad de observación y el propio autononocimiento y la autoconsciencia. En este contexto VUCA, el líder tiene que ser más intuitivo que nunca y estar preparado para el cambio.

 

  • Liderazgo a través del ejemplo: Un líder puede realizar grandes discursos, con argumentaciones sólidas, incorporando nuevas perspectivas y teniendo en cuenta las emociones de sus interlocutores y, sin embargo, no convencer. Esto suele ocurrir cuando el líder carece de credibilidad. Un líder es un modelo a seguir, por lo que sus acciones se observan, analizan y contrastan con su discurso. Comunicar es mucho más que decir. Para inspirar, hay que ser también coherente e íntegro. Y en momentos turbulentos, esta premisa es aún más importante.
     
☆
☆
☆
☆
☆
Valora este artículo

También puede interesarte

También puede interesarte: Executive MBA - EMBA
Executive MBA - EMBA
También puede interesarte: Máster ejecutivo en Recursos Humanos 4.0
Máster ejecutivo en Recursos Humanos 4.0
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter

Artículos relacionados

Artículos relacionados: Cerca de los empleados también en la distancia

Lunes, 18 mayo 2020

Cerca de los empleados también en la distancia

Uno de los grandes retos del liderazgo es generar un sentido de unidad y pertenencia en los equipos. El desafío es aún mayor cuando los empleados no están cerca.

Artículos relacionados: En los zapatos de tu compañero de trabajo

Lunes, 11 febrero 2019

En los zapatos de tu compañero de trabajo

No existe solo una forma de ver las cosas, por lo que ser empático se convierte en una habilidad esencial en el entorno laboral. ¿Cómo impulsar la empatía en el trabajo?

Artículos relacionados: Diversidad, fácil de defender, no tanto de aplicar

Lunes, 13 mayo 2019

Diversidad, fácil de defender, no tanto de aplicar

Una empresa diversa e inclusiva es una organización tolerante y rica. No obstante, promover eficazmente la diversidad e inclusión no es una tarea sencilla ¿Cómo conseguirlo?

CEU IAM Business School es la escuela de negocios del grupo CEU
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Liderazgo

El denominador común de los programas de CEU IAM es el Liderazgo. Fruto del cual mantiene una alianza única en España con el Center for Creative Leadership. Actualmente se imparte en todos sus cursos ejecutivos uno de los mejores programas de Liderazgo a nivel mundial.

CEU IAM entiende que existe una gran necesidad de formar a profesionales capaces de liderar sus organizaciones en un entorno cambiante, digital e internacional. Son necesarios directivos dispuestos a liderar los cambios, dentro y fuera de sus fronteras, y a generar un impacto positivo y profundo en las personas y en las organizaciones.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Aviso Legal y Protección de Datos
Política en Redes Sociales
Condiciones Generales de Contratación
Política de Cookies
Canal Ético Institucional
Ciclos Formativos Madrid
Mapa Web
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
x
x
x
x