facebook pixel
Saltar al contenido
CEU IAM Business School
es
 | 
en
Oferta Formativa
Actualidad
Innovación y Sociedad
Servicios CEU IAM
Conócenos
Campus Virtual
TV
es
 | 
en
Oferta Formativa
MBAs
Masters
Programas Directivos
Programas Avanzados
Programas Enfocados
Executive Summer School
Actualidad
Blog
Eventos
Innovación y Sociedad
Healthcare Trends Lab
CEU DHR COL-HUB
Economía de Francesco
Servicios CEU IAM
Becas y Ayudas
Admisiones
Red Alumni
Carreras Profesionales
Formación In Company
Liderazgo, Ética y Talento
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Contacto
Cerca de los empleados también en la distancia

Cerca de los empleados también en la distancia

CEU IAM
 / 
El Blog de CEU IAM
 / 
Ética Empresarial
 / 
Cerca de los empleados también en la distancia
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter
Valoración 
Cerca de los empleados también en la distancia
  
 33,33 % 
  
 66,67 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
Valoración 

Lunes, 18 mayo 2020 | Brenda Rodríguez López

El teletrabajo plantea una serie de desafíos técnicos y formales, pero quizás uno de los retos más difíciles de alcanzar tenga un componente emocional: conseguir que los empleados que trabajen bajo esa modalidad se sientan realmente ligados a la empresa. El sentimiento de pertenencia es muy difícil de estimular cuando los empleados no visitan la oficina con regularidad, solo en contadas ocasiones para gestionar trámites muy concretos. Incluso cuando los teletrabajadores acuden a la sede física con mayor frecuencia, pueden sentirse distanciados del resto del equipo y, en consecuencia, distanciados de la empresa. Hay también equipos conformados exclusivamente por profesionales que trabajan a distancia o líderes que debido a su posición o circunstancias específicas se ven obligados a dirigir su equipo de forma remota. En estos casos, las personas pueden sentirse incluso más alejadas de las organizaciones y de los objetivos que persiguen. ¿Cómo dar la vuelta a esta situación? ¿Cómo impulsar el sentimiento de pertenencia a distancia? 


Jack Dorsey, cofundador y consejero delegado de Twitter, envió recientemente un correo a sus empleados comunicándoles que, salvo en casos muy concretos, los empleados de la compañía podrán trabajar desde casa para siempre. Y es que la situación creada a raíz de expansión del COVID-19 ha empujado a muchas empresas a apostar definitivamente por el teletrabajo. No serán pocas las empresas que, como Twitter, revisen su metodología de trabajo como consecuencia del periodo de confinamiento. De hecho, el estudio El Teletrabajo en España elaborado por el Banco de España recoge que el 30,6% de los empleos actuales podría desarrollarse desde casa, un 60% en el caso de las ocupaciones cualificadas.

Si el nuevo escenario laboral va a verse alterado de alguna manera por esta tendencia en ascenso, es importante que los futuros líderes se vayan preparando para gestionar equipos cada vez más heterogéneos y complejos. Para conseguir dirigirlos exitosamente, será fundamental que estos líderes estimulen el sentido de pertenencia en todos los miembros de sus equipos, sobre todo de aquellos que estén separados geográficamente. ¿Cómo conseguir esto? 

Estrechando lazos, desterrando mitos

  • La comunicación cara a cara también funciona a distancia 

Mantener el contacto a distancia es más fácil que nunca en la era digital: correos, redes sociales, mensajes instantáneos, etc. No obstante, cuando esta es la única vía de contacto, la comunicación puede resentirse. En la medida de lo posible, es aconsejable organizar, aunque sea de forma ocasional, reuniones presenciales. De no ser posible, suplir la falta de ellas con videoconferencias. En estos encuentros, los participantes establecen una comunicación más cercana y directa y pueden observar mejor las reacciones de sus interlocutores, interpretar el contexto y lenguaje no verbal, adoptar un tono más relajado e incluso, cuando sea pertinente, socializar. 

  • Trabajar más horas no significa trabajar mejor

Según el análisis realizado por NordVPN y recogido por Forbes, la jornada de trabajo se está alargando dos horas más en nuestro país debido a las recién implantadas medidas de teletrabajo. La cultura del presentismo, la compleja conciliación laboral, el miedo a perder el trabajo, el aprendizaje del manejo de nuevas herramientas y la situación de estrés generada por la crisis parecer ser las principales causas de este problema. Eso no quiere decir que lo justifiquen. El teletrabajo no consiste en replicar los fallos del trabajo presencial, de ser así no haría más que desmotivar a los empleados y alejarlos cada vez más de sus empresas. De hecho, la modalidad remota puede resultar realmente ventajosa cuando el trabajo se orienta a objetivos y resultados, llegando a aumentar considerablemente la productividad de los empleados.
 

Cerca de los empleados también en la distancia
  • Se puede conectar más allá del sentido tecnológico de la palabra 

La tecnología permite un contacto casi inmediato con los empleados. A veces, esa falsa sensación de cercanía lleva a los líderes a creer equivocadamente que los miembros de sus equipos están al tanto de todos los aspectos relacionados con su trabajo. Sin embargo, cuando los empleados trabajan de forma remota necesitan recibir más información que nunca, pues les falta buena parte del contexto. Para llegar a conectar realmente con ellos es necesario poner un esfuerzo añadido en la comunicación. Esa relación no debe ser solo unidireccional. La voz del empleado también debe tener un peso significativo en ella. Asimismo, una forma de impulsar el trabajo en equipo en la distancia es crear espacios virtuales abiertos a la participación, donde los empleados puedan expresarse e intercambiar impresiones.

  • El desarrollo profesional impulsa el desarrollo empresarial 

Cuando un empleado siente que puede crecer dentro de su empresa, confía más ella y también desarrolla un sentido de lealtad hacia ella. Por el contrario, si el trabajador ve que su esfuerzo no es recompensado, con el tiempo perderá la motivación y se irá distanciando paulatinamente de la empresa. Esta distancia se incrementará además cuando el sujeto ya esté geográficamente separado de ella. En relación a esta cuestión, es importante también recordar que los éxitos al igual que las responsabilidades se comparten. En definitiva, apostar por la formación continua del trabajador y por la experiencia de empleado son formas de apostar también por el compromiso del empleado con la empresa, y por ende, por el desarrollo de la propia compañía. 

CEU IAM Business School imparte un Máster Internacional en Management (MiM) que representa una gran oportunidad para aquellos recién graduados y profesionales con hasta tres años de experiencia que desean alcanzar puestos de mayor responsabilidad en la empresa. Este programa permite a sus alumnos explotar su liderazgo y potencial, poniendo especial atención en el aprendizaje de las últimas técnicas de gestión que hoy en día son imprescindibles para triunfar en un entorno global, cambiante, diverso y digital. ¡Solicita información sobre esta formación sin compromiso!

☆
☆
☆
☆
☆
Valora este artículo
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter

Artículos relacionados

Artículos relacionados: Cuando la empresa se pone en la piel del cliente

Lunes, 30 noviembre 2020

Cuando la empresa se pone en la piel del cliente

¿Sabes qué piensan tus clientes? ¿Qué les preocupa? ¿Qué puedes hacer tú por ellos? La empatía con el cliente es ahora más importante que nunca. Te explicamos por qué.

Artículos relacionados: Cuando las empresas pasan del anuncio a la acción

Lunes, 12 agosto 2019

Cuando las empresas pasan del anuncio a la acción

Las marcas ya no se presentan solo como meros actores económicos. Muchas creen que también deben desempeñar un importante rol social. ¿Qué es el activismo corporativo?

Artículos relacionados: Cuando la Responsabilidad Social Corporativa es real y no cosmética

Lunes, 3 septiembre 2018

Cuando la Responsabilidad Social Corporativa es real y no cosmética

La RSC tiene cada día más adeptos en el mundo empresarial. ¿Cuáles son los beneficios de una gestión responsable real? ¿Qué ocurre cuando su planteamiento es débil o erróneo?

CEU IAM Business School es la escuela de negocios del grupo CEU
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Liderazgo

El denominador común de los programas de CEU IAM es el Liderazgo. Fruto del cual mantiene una alianza única en España con el Center for Creative Leadership. Actualmente se imparte en todos sus cursos ejecutivos uno de los mejores programas de Liderazgo a nivel mundial.

CEU IAM entiende que existe una gran necesidad de formar a profesionales capaces de liderar sus organizaciones en un entorno cambiante, digital e internacional. Son necesarios directivos dispuestos a liderar los cambios, dentro y fuera de sus fronteras, y a generar un impacto positivo y profundo en las personas y en las organizaciones.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Aviso Legal y Protección de Datos
Política en Redes Sociales
Condiciones Generales de Contratación
Política de Cookies
Canal Ético Institucional
Ciclos Formativos Madrid
Mapa Web
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
x
x
x
x