Programa Avanzado de Certificación en Asesoramiento en Crédito Inmobiliario
Obtén los conocimientos actualizados sobre el asesoramiento en crédito inmobiliario
Obtén los conocimientos actualizados sobre el asesoramiento en crédito inmobiliario
En febrero de 2014 se aprobó la Directiva 2014/17/UE, sobre contratos de crédito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial. La misma viene a homogeneizar las condiciones de estos contratos en todo su desarrollo, intervinientes, etc.
En España, la nueva Ley de Crédito Hipotecario vio la luz en marzo de 2019, y en la misma se recoge la obligatoriedad de formar y evaluar los conocimientos y competencias de las personas que intermedien con estos contratos de crédito, obligación que se desarrolla en las Orden Ministerial ECE/482/2019, de 26 de abril.
1.1. Identificación y conocimiento del mercado de crédito inmobiliario
1.2. Contexto del mercado inmobiliario
1.3. Objetivos de la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario
2.1. Aspectos generales
2.2. La protección del prestatario
2.3. Normas de conducta
2.4. Forma, ejecución y resolución de los contratos
2.5. Régimen jurídico de los intermediarios de crédito inmobiliario y los prestamistas inmobiliarios
2.6. Régimen sancionador de los prestamistas, intermediarios de crédito inmobiliario y sus representantes designados
2.7. Principales disposiciones adicionales en la Ley reguladora de contratos de crédito inmobiliario
2.8. Principales disposiciones transitorias en la Ley reguladora de contratos de crédito inmobiliario
3.1. Definición y características del producto de crédito inmobiliario
3.2. Conceptos y cálculos básicos de matemática financiera y estadística
3.3. Modalidades de préstamos hipotecarios
3.4. Requisitos para la concesión del crédito inmobiliario
3.5. Determinación de la cuota mensual
3.6. Gastos asociados y cálculo de la TAE
5.1. Regulación de la hipoteca inmobiliaria en el ordenamiento jurídico español
5.2. Directiva 2014/17/UE
5.3. Resumen de normativa aplicable
6.1. Anexo I FEIN (Ficha Europea de Información Normalizada)
6.2. Anexo II: Cálculo de la TAE (Tasa Anual Equivalente)
6.3. Anexo III: Requisitos mínimos de conocimientos y competencia
6.4. Anexo IV. Métodos de amortización
Cumplimenta la solicitud de admisión y acompáñala de los siguientes documentos:
Consulta las condiciones preferentes de financiación para CEU IAM:
* La información facilitada por el Grupo Educativo CEU sobre la financiación solicitada tiene únicamente carácter orientativo y en ningún caso se podrá considerar como una oferta vinculante o una pre-aprobación de condiciones. La decisión sobre el otorgamiento y la formalización de la financiación solicitada corresponde únicamente a la entidad bancaria.
La metodología e-Learning más avanzada que permite compatibilizar la excelencia académica con las obligaciones personales y profesionales.
años de
experiencia
universidades
centros
docentes
%
empleabilidad
convenios de
colaboración
alumni