facebook pixel
Saltar al contenido
CEU IAM Business School
es
 | 
en
Oferta Formativa
Actualidad
Innovación y Sociedad
Servicios CEU IAM
Conócenos
Campus Virtual
TV
es
 | 
en
Oferta Formativa
MBAs
Masters
Programas Directivos
Programas Avanzados
Programas Enfocados
Executive Summer School
Actualidad
Blog
Eventos
Innovación y Sociedad
Healthcare Trends Lab
CEU DHR COL-HUB
Economía de Francesco
Servicios CEU IAM
Becas y Ayudas
Admisiones
Red Alumni
Carreras Profesionales
Formación In Company
Liderazgo, Ética y Talento
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Contacto
 Cómo entretener a un conductor que no conduce

Cómo entretener a un conductor que no conduce

CEU IAM
 / 
El Blog de CEU IAM
 / 
Automoción
 / 
Cómo entretener a un conductor que no conduce
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter
Sin valoraciones 
Cómo entretener a un conductor que no conduce
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
Sin valoraciones 

Lunes, 30 septiembre 2019 | Redacción CEU

Que el futuro de los coches es autónomo es de por sí ya un hecho incuestionable. En cambio, no es tan fácil predecir cuándo se logrará implementar de forma generalizada el nivel de autonomía cinco, aquel en el que el coche no necesita en ningún momento de la intervención del conductor. Eso sí, podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que este desarrollo traerá consigo un diseño mucho más centrado en el entretenimiento, el disfrute y el aprovechamiento del tiempo de los ocupantes del coche. Nadie concibe un futuro en el que viajar en coche signifique cruzar los brazos y contar los minutos que quedan para llegar al destino. Por ello, las firmas automovilísticas trabajan en diferentes alternativas que consigan llenar el hueco y mejorar la experiencia de los usuarios.

 

¿Qué sería lo primero que harías en un coche si viajaras solo y no tuvieras que conducir? Seguro que rápido echarías mano de tu teléfono móvil para consultar el correo, realizar una llamada, revisar tus redes sociales o consultar las principales noticias del día. Las firmas automovilísticas conocen ese impulso primario y buscan alternativas para no perder su porción de poder cuando el coche autónomo definitivamente llegue. Este interés por ganar la atención del usuario se ha podido apreciar en la implementación de propuestas como la integración de pantallas y televisores en los asientos traseros para el disfrute de los más pequeños. No obstante, las marcas saben que si quieren conquistar este territorio tienen que ofrecer algo más. El objetivo: convertir el coche en una oficina, en un espacio de relajación o en un lugar de disfrute y ocio. ¿Cuáles son sus principales apuestas?

Un nuevo espacio virtual 

No es la primera vez que hablamos en este blog sobre el impacto que está teniendo la realidad virtual en el sector de la automoción. La diferencia es que ahora este nuevo universo digital está mucho más cerca del consumidor final. Un ejemplo es el proyecto de Porsche en colaboración con Discovery y Holoride. La firma pretende que a partir de 2021 sus coches puedan contar con un sistema de realidad virtual gracias al cual los ocupantes disfruten de experiencias bidimensionales y tridimensionales. Cuando el coche frene, acelere o gire, el entorno virtual reproducirá esos mismos movimientos en tiempo real. Se trata de una idea en la que también trabajan otras marcas como Audi y Nissan. Como cabe esperar, los primeros usuarios en probar esta nueva forma de viajar serán los pasajeros de los asientos de atrás, pero, según evolucione el diseño de sus coches, también disfrutarán de esta experiencia los ocupantes de los asientos delanteros.

Lunas que funcionan como pantallas

Cuando el nivel de automatización sea completo y los coches no dispongan de elementos que ahora son indispensables como el volante o los pedales, ya no será necesario poner atención a lo que ocurra en la carretera. Este hecho abre un mundo de posibilidades. Las lunas del coche, por ejemplo, dispondrán de una opacidad regulable, pudiendo elegir los pasajeros si desean disfrutar del paisaje, consultar información a través de la realidad aumentada o ver una película. Los expertos apuntan que del vidrio laminable del parabrisas pasaremos a un nuevo concepto de pantalla, más parecida a una "tablet gigante" que a una ventana. Se trata de todo un nuevo modelo de negocio por explotar que se materializará en la suscripción a plataformas de contenidos, la contratación bajo de manda de paquetes de eventos deportivos o musicales, la oferta de espacios publicitarios y un largo etcétera.
 

 Cómo entretener a un conductor que no conduce

Coches que saben cómo te sientes 

¿Qué mejor forma hay de complacer a los usuarios que averiguar cómo se sienten y responder a sus necesidades de forma inmediata? La industria automotriz es consciente de que para satisfacer las expectativas de los usuarios tiene que ofrecer experiencias cada vez más personalizadas. Para acertar en su empeño, algunas firmas trabajan en el diseño de sistemas que sean capaces de detectar estados de ánimo como la ira, el estrés o la fatiga, y así ayudar a reducir los problemas que puedan generar. Es el caso del software de reconocimiento facial desarrollado por la empresa emergente estadounidense Affectiva. Se trata de un sistema diseñado para los conductores, pero que también se puede utilizar para complacer las necesidades de los pasajeros de los futuros coches autónomos. En la misma línea trabajan firmas como Kia, Volvo, Hyundai, Subaru, Jaguar y BMW. 

Pasajeros siempre conectados y asistidos

A medida que avance el desarrollo de los coches autónomos, también lo hará la conectividad. La idea es que estos vehículos no solo sean capaces de responder al entorno que les rodea, también de compartir información con otros vehículos e incluso de comunicarse con la infraestructura de la carretera y las ciudades por las que circulan. A su vez, los coches facilitarán la conexión de múltiples dispositivos y funcionarán como una propia red local. De hecho, prácticamente la totalidad de vehículos nuevos que salen al mercado ya están conectados, y muchos de ellos cuentan con sistemas de asistencia por voz. Estos ayudantes virtuales tendrán cada vez mayor importancia tanto dentro como fuera del vehículo. Su potencial es proporcional al del desarrollo de la inteligencia artificial.

El coche autónomo ofrece un sinfín de oportunidades, pero también de retos que enfrentar. CEU IAM Business School imparte un Máster en Dirección de empresas de Automoción cuyo objetivo es que sus alumnos reciban una formación que les permita abordar las situaciones reales de esta industria, desde el análisis y el enfoque profesional. Su programa se basa en las necesidades que estos profesionales puedan tener a la hora de abordar problemas con rigor, realizar diagnósticos oportunos y aplicar soluciones acertadas. Asimismo, la escuela de negocios ha diseñado un Programa de Desarrollo Directivo sectorial Automoción (PDDA) con el propósito de dar respuesta a la demanda de profesionales que sean capaces de gestionar y potenciar los recursos de las compañías del sector de una forma eficaz y efectiva.
 

☆
☆
☆
☆
☆
Valora este artículo
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter

Artículos relacionados

Artículos relacionados: Hidrógeno, combustible de estrellas y coches

Lunes, 16 octubre 2017

Hidrógeno, combustible de estrellas y coches

El coche de hidrógeno también compite en la carrera por un futuro con cero emisiones, ¿es un combustible prometedor y eficiente?

Artículos relacionados: 2020: el año del coronavirus y también de la bicicleta

Lunes, 12 octubre 2020

2020: el año del coronavirus y también de la bicicleta

¿Sabías que la bicicleta es uno de los vehículos predilectos de este 2020? Sus ventas han aumentado significativamente, también los planes centrados en su impulso.

Artículos relacionados: Prohibido no hacer ruido

Lunes, 17 diciembre 2018

Prohibido no hacer ruido

Los coches eléctricos tendrán que emitir sonido por ley. ¿En qué consiste la nueva legislación sobre ruido y vehículos? ¿Por qué no pueden ser silenciosos los automóviles?

CEU IAM Business School es la escuela de negocios del grupo CEU
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Liderazgo

El denominador común de los programas de CEU IAM es el Liderazgo. Fruto del cual mantiene una alianza única en España con el Center for Creative Leadership. Actualmente se imparte en todos sus cursos ejecutivos uno de los mejores programas de Liderazgo a nivel mundial.

CEU IAM entiende que existe una gran necesidad de formar a profesionales capaces de liderar sus organizaciones en un entorno cambiante, digital e internacional. Son necesarios directivos dispuestos a liderar los cambios, dentro y fuera de sus fronteras, y a generar un impacto positivo y profundo en las personas y en las organizaciones.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Aviso Legal y Protección de Datos
Política en Redes Sociales
Condiciones Generales de Contratación
Política de Cookies
Canal Ético Institucional
Ciclos Formativos Madrid
Mapa Web
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
x
x
x
x