La terrible pandemia del COVID19 que estamos sufriendo está suponiendo un cambio radical en nuestra sociedad y, probablemente, también un cambio de paradigma en nuestra forma de actuar como sociedad en muchos ámbitos.
Es, más que nunca, un entorno VUCA en el las empresas tendrán que demostrar su habilidad para transformarse si quieren ser sostenibles en el tiempo. Uno de los cambios quizá más evidentes que estamos contemplando en estos meses de confinamiento es el de la utilización masiva de los medios digitales como herramienta exclusiva de interacción en las empresas.
Pero la gran pregunta que a todos nos ocupa es si esta irrupción de los medios digitales será la tónica predominante en la normalidad post-confinamiento ó si volveremos de forma masiva a la interacción presencial que ya había demostrado su eficacia. ¿De qué factores dependerá para que la aguja se decante más hacia un sentido que al otro?
Puedes seguir el webinar a través de nuestras redes sociales:
Ponentes

Joaquín Rodrigo
Bachelor en Administración y Dirección de Empresas por Asturias Business School y por San Francisco State University, Master en Marketing de la Industria Farmacéutica por el CESIF y MBA por el IE. Su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada a la industria farmacéutica, donde ha asumido sucesivamente posiciones de creciente responsabilidad en diversas empresas del sector. Tras 12 años en AstraZeneca en puestos de responsabilidad de Mktg y Ventas en diversas áreas terapéuticas, se incorporó a Sandoz en julio de 2011 como responsable de la creación de las áreas de Respiratorio y OTC de la compañía. En noviembre de 2013, Joaquín fue nombrado Di-rector General de Sandoz en España y desde enero de 2016 lidera las operaciones del Grupo en toda la Península Ibérica. Así mismo, es Presidente de Biosim (Asociación Española de Biosimilares) desde su fundación en Noviembre de 2015.