facebook pixel
Saltar al contenido
CEU IAM Business School
es
 | 
en
Oferta Formativa
Actualidad
Innovación y Sociedad
Servicios CEU IAM
Conócenos
Campus Virtual
TV
es
 | 
en
Oferta Formativa
MBAs
Masters
Programas Directivos
Programas Avanzados
Programas Enfocados
Executive Summer School
Actualidad
Blog
Eventos
Innovación y Sociedad
Healthcare Trends Lab
CEU DHR COL-HUB
Economía de Francesco
Servicios CEU IAM
Becas y Ayudas
Admisiones
Red Alumni
Carreras Profesionales
Formación In Company
Liderazgo, Ética y Talento
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Contacto
Cuando las empresas no tienen miedo al cambio

Cuando las empresas no tienen miedo al cambio

CEU IAM
 / 
El Blog de CEU IAM
 / 
Recursos Humanos
 / 
Cuando las empresas no tienen miedo al cambio
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter
Valoración 
Cuando las empresas no tienen miedo al cambio
  
 100 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
Valoración 

Lunes, 19 agosto 2019 | Redacción CEU

El cambio es una máxima constante en la vida. Algunas veces, ganamos con él. Otras, nos hace perder. Algunas veces, nos sobreviene. Otras, esperamos impacientes su llegada. Sin embargo, si hay algo persistente en el cambio es su esencia inspiradora, pues este siempre nos lleva a adoptar nuevos enfoques, a agudizar el ingenio y a aprender de nuestros errores. De no hacerlo, podemos ser engullidos por él. Precisamente, el entorno empresarial nunca se ha visto expuesto a tantos cambios en un periodo tan corto de tiempo: los continuos avances tecnológicos, los nuevos modelos organizativos empleados por las empresas digitales, el combate manifiesto por el talento, los cambios de hábitos sociales, la creciente competitividad,... Ante el cambio parece que nada se puede hacer, pero ese es una visión errónea. Si una empresa quiere tener éxito en un contexto tan inestable y voluble como este, tiene que estar preparada para cambiar, no verse sobrecogida y saber sacar provecho de lo que pueda acontecer. Hoy, en el Blog de CEU IAM, analizamos las claves para gestionar los cambios dentro de la empresa.

 

¿Alguna vez te has preguntado cómo percibe los cambios tu compañía? Lo menos probable es que reaccione al cambio con indiferencia. La mayoría de organizaciones mantienen dos actitudes contrarias. La primera es reaccionaria. Para este tipo de organización, el cambio es un obstáculo, un inconveniente, algo que siembra incertidumbre. Opta, por lo tanto, por el camino más corto: evitarlo, adoptar una solución a corto plazo, atajarlo parcialmente,... La segunda es innovadora. En este caso, la empresa ve el cambio como una oportunidad de crecimiento, una ocasión para aprender. Es fácil predecir cuál de estas dos organizaciones tiene más oportunidades de prosperar en el entorno de trabajo antes descrito.

Las claves del éxito frente al cambio

Una empresa abierta al cambio es por definición flexible, es decir, afronta las vicisitudes diarias y coyunturales de forma natural, sin que ello implique trastocar los cimientos y estructura de la empresa. Es una organización que, como parte de su actividad normal, está preparada para reaccionar rápido ante los nuevos escenarios que, debido a la etapa de transformación digital en la que nos encontramos, nunca habían sido tan numerosos y frecuentes como ahora. De hecho, este nuevo enfoque de las compañías no solo se construye sobre la capacidad de adaptación frente al cambio, también sobre la identificación de oportunidades y el provecho de las nuevas circunstancias. A continuación, ofrecemos una serie de características comunes que lleva a estas organizaciones a enfrentar el cambio con éxito:

  • Visión compartida

Las organizaciones tienen que dejar de verse como entes estancos para ser capaces de adaptarse y adelantarse a los cambios. Para conseguirlo, necesitan adoptar un enfoque compartido que lleve a la implicación y compromiso de todos los grupos de interés. Esta nueva visión debe ser transversal, ya que gran parte del éxito de una compañía requiere del esfuerzo de los empleados, no solo de los líderes y directivos. La experiencia de los distintos miembros de la empresa es crucial para detectar e identificar las nuevas realidades y los caminos que pueden llevar a que la empresa sea más productiva. A su vez, para que los empleados puedan mantener una actitud proactiva, deben disponer de espacios abiertos a la participación y el diálogo.

 

Cuando las empresas no tienen miedo al cambio
  • Planificación

Siempre es importante contar con una hoja de ruta clara. Adaptarse a nuevas realidades no significa improvisar o actuar sobre la marcha. Los diferentes escenarios requieren de un análisis previo y los procesos de cambio de un tiempo pertinente de maduración. En otras palabras, los procesos de cambio están estrechamente ligados a la planificación. Cuando un cambio no se gestiona bien, genera una fuerte oposición. Las resistencias y recelos son mucho más fáciles de gestionar cuando los distintos miembros de las empresas entienden qué se quiere lograr con el cambio, por qué es necesario y qué conlleva esa transformación. Por otro lado, las organizaciones pueden buscar inspiración en los distintos modelos de trabajo de las empresas digitales que, dada la naturaleza de su actividad, han desarrollado metodologías en consonancia con el cambio, por ejemplo, las metodologías ágiles.

  • Comunicación fluida

Ser capaz de reaccionar al cambio implica ser dinámico, y esa agilidad no se puede sostener sin una comunicación fluida. Es decir, la comunicación juega un papel clave en la adaptación a cualquier posible nuevo contexto. Las organizaciones deben establecer canales diferentes y eficientes que permitan que los mensajes puedan ser transmitidos tanto de forma ascendente como descendente, para así poder actuar de forma rápida e integral. Asimismo, cuanto más transparente sea una empresa, menos miedo y dudas generará.

  • Cultura de innovación

Una empresa no será capaz de gestionar bien el cambio, si la innovación y la creatividad no son valores permeables a la cultura de la empresa. Cambiar implica salir de la zona de confort. Es importante tener en cuenta que los cambios no solo vienen marcados por el exterior, también se pueden producir dentro. En consecuencia, las empresas necesitan fomentar un entorno abierto al aprendizaje, a la colaboración y la experimentación, donde el error no se castigue y las preguntas tontas no existan.

En CEU IAM Business School, hemos diseñado un Executive MBA dirigido a aquellos profesionales que cuentan con cuatro o más años de experiencia y quieren dar un empujón a su carrera profesional. Se trata de una formación que proporciona las habilidades, capacidades directivas y herramientas necesarias para afrontar los nuevos retos con éxito. Con la ayuda de profesionales de reconocido prestigio y un enfoque práctico, los alumnos del EMBA adquirirán las competencias necesarias en las diferentes áreas de la empresa, al mismo tiempo que trabajan dimensiones clave como la innovación, el emprendimiento, la responsabilidad social, la internacionalización y las habilidades directivas.

 

☆
☆
☆
☆
☆
Valora este artículo
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter

Artículos relacionados

Artículos relacionados: ¿Es el trabajo una cuestión de edad?

Lunes, 6 noviembre 2017

¿Es el trabajo una cuestión de edad?

Con el paso de los años, encontrar un trabajo se convierte en una tarea cada vez más difícil. ¿Son realmente los perfiles sénior menos 'empleables'?

Artículos relacionados: ¿Era necesaria esta reunión?

Lunes, 16 septiembre 2019

¿Era necesaria esta reunión?

Compartir información, intercambiar ideas, fijar estrategias, etc. Todo esto se puede conseguir a través de reuniones, pero solo cuando estas se plantean apropiadamente.

Artículos relacionados: ¿Qué significa tener un grit alto?

Lunes, 16 noviembre 2020

¿Qué significa tener un grit alto?

¿Qué pesa más en la carrera hacia el éxito, la inteligencia y el talento o la pasión y la perseverancia? Antes de contestar, quizás quieras conocer la teoría del grit.

CEU IAM Business School es la escuela de negocios del grupo CEU
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Liderazgo

El denominador común de los programas de CEU IAM es el Liderazgo. Fruto del cual mantiene una alianza única en España con el Center for Creative Leadership. Actualmente se imparte en todos sus cursos ejecutivos uno de los mejores programas de Liderazgo a nivel mundial.

CEU IAM entiende que existe una gran necesidad de formar a profesionales capaces de liderar sus organizaciones en un entorno cambiante, digital e internacional. Son necesarios directivos dispuestos a liderar los cambios, dentro y fuera de sus fronteras, y a generar un impacto positivo y profundo en las personas y en las organizaciones.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Aviso Legal y Protección de Datos
Política en Redes Sociales
Condiciones Generales de Contratación
Política de Cookies
Canal Ético Institucional
Ciclos Formativos Madrid
Mapa Web
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
x
x
x
x