Casi cada hora, los titulares nos recuerdan que la crisis de pandemia y salud COVID-19 está causando estragos en las empresas y la vida cotidiana a nivel mundial. Las principales víctimas son aquellos sectores industriales con altos niveles de interacción cara a cara, incluyendo el comercio minorista no alimentario, viajes y transporte, hoteles y hospitalidad, restaurantes y bares, y entretenimiento y deportes. Todas estas industrias están cambiando activamente su atención a la interacción digital en lugar de la interacción cara a cara. En este contexto, el directo digital al consumidor (D2C) es un enfoque clave, y uno que da lugar a la pregunta ¿es esto una reacción a corto plazo a COVID-19, o un modelo operativo "nuevo normal" para la participación del cliente?
Puedes seguir el webinar a través de nuestras redes sociales:
Ponentes

Gustavo Aguilar de Armas
Responsable de Institute for Leadership Ethics and Advanced Development (CEU ILEAD).
Previamente ha ocupado distintas posiciones directivas en organizaciones empresariales y fundacionales, principalmente en el ámbito del desarrollo organizativo y la estrategia para la gestión del cambio.
Licenciado en Derecho y MBA por la Universidad Complutense de Madrid, y Master en Administración y Dirección de Fundaciones, Asociaciones y otras Entidades No Lucrativas por la Universidad Autónoma de Madrid.
Está certificado en varios instrumentos psicométricos (MBTI, FIRO-B, el CPI), como Project Manager en PRINCE2, y en metodologías ágiles como SCRUM y Kanban Methodologist.
También ha realizado el Programa de Capacitación en Coaching Ontológico con Newfield (Amsterdam).