Executive MBA
Tu inversión más rentable desarrollada en 3 continentes. Impulsa tu carrera
Tu inversión más rentable desarrollada en 3 continentes. Impulsa tu carrera
El EMBA de la Escuela de Negocios del mayor grupo educativo español. Formando líderes éticos más allá de las fronteras: Boston, Oulu, Accra y Madrid.
El EMBA te proporcionará las habilidades, competencias directivas y herramientas clave para poder abordar nuevos retos y tomar decisiones con éxito. Y siempre, desde la experiencia de profesionales reconocidos y con un enfoque práctico que puedas aprovechar desde el primer minuto.
Con un enfoque global y transformador, te ayudaremos a desarrollar las competencias en todas las áreas de la empresa, fomentando aquellas que serán clave para afrontar los desafíos futuro como los modelos de innovación, de emprendimiento, la digitalización, la responsabilidad social y las habilidades directivas.
Profesionales con 4 o más años de experiencia que quieran dar un empujón definitivo a su carrera, compatibilizando el Máster con su actividad profesional y con pasión por superar retos y asumir más responsabilidades.
Así, el perfil objetivo son profesionales de alto potencial, mandos intermedios, responsables funcionales, o empresarios, que aspiren a alcanzar posiciones de mayor responsabilidad, para lo cual necesiten desarrollar tanto sus competencias como sus habilidades directivas, a la vez que buscan un crecimiento personal.
Media de experiencia:
9 años
El programa consta de 3 trimestres, estancias internacionales y presentación del proyecto.
PRIMER TRIMESTRE:
SEGUNDRO TRIMESTRE:
TERCER TRIMESTRE:
El foco de esta experiencia internacional será la de desarrollar un Business Plan, que se enfocará en un proyecto solidario en África. Dicho Business Plan tiene los siguientes objetivos:
El objetivo de esta experiencia internacional será la de profundizar en los modelos de innovación y desarrollo de iniciativas digitales; para ello se ha diseñado un programa de una semana que tendrá los siguientes objetivos:
Preparamos a los alumnos para liderar procesos de cambio y para ser capaces de transformar los retos del entorno actual en ventajas competitivas.
Potenciamos capacidades de influencia y liderazgo en un marco práctico y ético.
Desarrollo personal y autoconocimiento
Priorizamos el trabajo en equipo y rollplays como manera de integrar y liderar un esfuerzo hacia un objetivo común
Ofrecemos un análisis de perfil y sesiones de coaching para trabajar las fortalezas y áreas de mejora.
Impulso de la innovación y el emprendimiento
Damos una especial prioridad al desarrollo del espíritu y capacidades de innovación y emprendimiento con sesiones específicas complementadas por las estancias internacionales
Más de 20 años de Carrera profesional en Management Consulting. Actualmente es socio de BCG (Boston Consulting Group) Miembro de la práctica de Telecom Media y Tecnología así como de las áreas globales de MS(Marketing , Sales & Pricing) y Corporate Strategy. Ha desarrollando su carrera apoyando a compañías globales a afrontar sus desafíos estratégicos en Europa, Latinoamérica y US con foco en temáticas como estrategias de entrada en nuevos mercados y negocios, estrategias de marketing, transformaciones y restructuraciones así como adquisiciones de compañías y PMI´s. Graduado en ADE por la Universidad Complutense, MBA por IESE y ha impartido la asignatura de estrategia en el GMBA del CEU.
Partner and Managing Director en Boston Consulting Group. Anteriormente Socio y Managing Director de Booz & Company. Socio de la práctica de telecomunicaciones y responsable de la oficina de Iberia. Socio en Oliver Wyman. Manager en Bain & Company(1995-1998) y en Mitchell Madison Group. Asociado en Auditoria Arthur Andersen. MBA por el IESE. Licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad Central de Barcelona.
Director General de IDC Research –Filial de International Data Corporation-. Trabajó como World Wide Sales & Marketing Development Director en Microsoft (License Group). Fue Socio Fundador de “Go2Do”, consultoría de negocios especializada en apoyo a la creación de empresas y al desarrollo de Estrategias. Fundador de Thecloudsoc y Arzus. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo CEU, MBA por el IE y Programa de Desarrollo Directivo por IESE.
Director de Ventas EMEA para Goodyear Dunlop con base en Luxemburgo; posee veinte años de experiencia liderando equipos comerciales en diferentes canales y países. Licenciado en Administración y Dirección de Empresa, MBA y PDD por el IESE. Coach ejecutivo por la Escuela Europea de Coaching (ICF).
CEO Quid Qualitas. Experto en Marketing, Ventas, Customer&Employee Experience y Coach ejecutivo. Certificado en el modelo i4 de Neuroliderazgo. Vicepresidente Comité AEC Experiencia de Cliente. Licenciado en Ciencias Matemáticas, especialidades de Estadística e Investigación Operativa y Metodología de la Matemática. Más de 20 años de experiencia en Marketing, Comunicación, Ventas, Consultoría y Gestión de Recursos Humanos.
Anteriormente fue Socio del Área Mercantil y M&A en Ontier. Licenciado en Derecho por la Universidad de León y Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa.
Tiene veinte años de experiencia en banca de inversión, consultoría financiera y gestión de activos. Antes de incorporarse al grupo educativo CEU, fue Managing Director y Head del área de Capital Markets (Renta Variable y Renta Fija) de Haitong Bank. Comenzó su carrera profesional en el área de Investment Management de JP Morgan. Posteriormente, fue consultor senior en Ernst & Young (EY). En BNP Paribas fue Director de Corporate Finance & Capital Markets y Adjunto al Presidente. Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, especializado en Finanzas por la University of Westminster (Londres), y Licenciado en Humanidades por la Universitat Oberta de Catalunya. Cursó su MBA (Cum Laude) por IE Business School y está certificado como Experto en Inversiones Financieras por IEAF y EFFAS.
Socio. KPMG Abogados. Procede de Cuatrecasas Gonçalves Pereira, donde ocupaba el cargo de socio del Área Financiera. Anteriormente, trabajó como responsable fiscal en Corporación Bancaria de España -Argentaria- y en Arthur Andersen, donde comenzó su carrera profesional en 1986. Licenciado en Derecho y diplomado letrado Asesor de Empresas por ICADE.
Socia de Red Queen Ventures, CEO & Founder de Qaleon, Consejera Independiente de AIG Latinoamérica Inv., Presidenta de IBWomen y ExPresidenta Europea de ACC Europe - Association of Corporate Counsel Europe-. También hace mentoring en Technovation Challenge, y es ponente de Junior Achievement Worldwide.Licenciada en Derecho por San Pablo CEU (UCM), Stanford Executive Program por Stanford University Graduate School of Business, Global Management De-velopment Programme por Conventry University.
Global Head of Corporate Responsability en FCC Group. Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos. Ha sido secretario General y Jefe de la División Derecho en la Fundación Ximenez de Cisneros de la Universidad Complutense de Madrid.
Doctor en Derecho, Executive Education Compliance por la Universidad de Navarra, y Diploma por Wharton Business School.
Director de Estrategia de Servicios, Fusiones y Adquisiciones de Airbus Defensa y Espacio. Previamente desarrolló su carrera en puestos relevantes en empresas como TGA Aerostructures, Gamesa Aeronáutica y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, INTA. Doctor en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid y PDD por el IESE.
Responsable para los clientes de Middle East en Airbus, copartícipe en el grupo de trabajo para la Transformación Digital.
Doctor en Ciencias de la Empresa (URJC), Master Oficial en Dirección de Empresas (URJC), Master Oficial en Ingeniería de Máquinas y Transportes (UC3M), Master Oficial en Ingeniería de Organización y Logística (UC3M) e Ingeniero Técnico Aeronáutico (UPM).
Director de Inversiones de Allianz Popular (Grupo Allianz), teniendo bajo su responsabilidad la gestión de activos superiores a los 15.000 millones de euros. Adicionalmente, es miembro del comité de inversiones de Popular Banca Privada y del comité de rentas altas de Banco Popular. Doctor en Economía por la Universidad CEU San Pablo, Executive MBA por el IESE, Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad CEU San Pablo.
Tiene una dilatada experiencia profesional como auditor, controller, director financiero y de inversiones, como consejero en varias instituciones y empresas, y como empresario. Actualmente es profesor a tiempo completo del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Autónoma de Madrid y profesor de la escuela de negocio del CEU desde el año 2000. Sus investigaciones, docencia, estudios, ponencias en congresos, publicaciones y trabajo de consultoría se relacionan con las principales líneas de investigación en materia de Dirección Estratégica, Corporate e Internacionalización, y de Empresas de Tecnología. Entre sus publicaciones destacan las recientes en Harvard Business School, en revistas internacionales de Management JCR´s con nivel Q1, y participaciones en varios libros de investigación de MS en EEUU.
Es Doctor en Ciencias de Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, y Master en Finanzas Cuantitativas y Computacionales por la Escuela de Analistas Financieros Internacionales.
Responsable de Institute for Leadership Ethics and Advanced Development (CEU ILEAD).
Previamente ha ocupado distintas posiciones directivas en organizaciones empresariales y fundacionales, principalmente en el ámbito del desarrollo organizativo y la estrategia para la gestión del cambio.
Licenciado en Derecho y MBA por la Universidad Complutense de Madrid, y Master en Administración y Dirección de Fundaciones, Asociaciones y otras Entidades No Lucrativas por la Universidad Autónoma de Madrid.
Está certificado en varios instrumentos psicométricos (MBTI, FIRO-B, el CPI), como Project Manager en PRINCE2, y en metodologías ágiles como SCRUM y Kanban Methodologist.
También ha realizado el Programa de Capacitación en Coaching Ontológico con Newfield (Amsterdam).
En los últimos años ha sido Director General Adjunto en el Banco Santander y miembro del Comité de Dirección. Es Asesor Senior en Transformación Integral e Investigador sobre el impacto de las nuevas tecnologías en los negocios. Anteriormente ocupó el puesto de Director General en Banesto, además de ser miembro del Comité de Dirección. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF y PADE por el IESE. Autor de “Digitalízate o desaparece” (Octubre’17). Es Premio AEC “Líder en Calidad 2012” y CIO del año 2017 de la Revista ComputerWorld.
CEO de HOMT España SA.
Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, Diplomado en Dirección Económico-Finaciera por el Instituto de Directivos de la Empresa y MBA en Gestión de Comercio Internacional por el CECO.
Actualmente ocupa la posición de Director de Innovación y Desarrollo en el Grupo de Análisis e Investigación. Fue pieza importante en el lanzamiento de GSM (Movistar) en España, en la banca on line (Bankinter), en la creación de la oficina para la innovación de Bankinter, y en la evolución del negocio digital de Renta 4 Banco y Bankia. Licenciado en Marketing y Administración de empresas por ESIC. Cuenta con varios cursos de Postgrado en el IESE, Universidad de Mondragrón y por el Instituto BME.
Directora de Recursos Humanos Corporate L’Oreal, para el área de Finanzas y de Operaciones, habiendo pasado por la División de Lujo, la Dirección de Formación para todo el grupo y la Dirección de Recursos Humanos de Gran Consumo.
Licenciada en Ciencias Químicas por la universidad Complutense, especialidad en Bioquímica.
Actualmente Chief Commercial Officer (CCO) en Hawkers Group. Ex-Head of Digital Strategy en El Corte Inglés. Cuenta con una dilatada experiencia profesional ocupando puestos directivos (en el área de transformación digital) en diferentes compañías como Amazon, Isdefe (Ministerio de Defensa), Hilti Inc, USA, Accenture. Ingeniero en Organización Industrial por la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI) e Ingeniero Técnico de Sistemas por la Universidad Complutense de Madrid, Digital Business Program por MIT Sloan School of Management (CISR), MBA con especialización en finanzas por el IEB y Programa de Desarrollo Directivo en el IESE.
Actualmente es Consultor del Banco Mundial, Director general de Consulta Abierta y como profesor en diversas escuelas de negocio. Fue Consejero Delegado en el Fondo Monetario Internacional y en Ferrocarriles Argentinos. Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires. Posteriormente, realizó sus estudios de Master y Doctorado en la American University, en Washington DC, Estados Unidos.
Profesional especializado en Marketing y Comunicación. Anteriormente Director de Marketing INFINITI ESPAÑA. Economista, licenciado por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa Business School. Ha desarrollado toda su trayectoria profesional en el sector del automóvil en marcas como INFINITI y Suzuki. También como director de Salones de Automoción en IFEMA, Feria de Madrid.
Solicitud de admisión
+ documentación
Prueba de acceso
Entrevista personal
Comité de admisión
Solicitud de admisión + documentación:
Cumplimentar la solicitud de admisión acompañada de los siguientes documentos:
Prueba de acceso:
La Prueba de Acceso consta de una batería de preguntas con respuesta múltiple en el que se evalúa la agilidad numérica, verbal y la compresión de textos. Esta prueba se puede hacer de forma presencial en nuestra sede u online.
Entrevista personal:
En la entrevista personal, se analizan los objetivos personales y profesionales del candidato así como el encaje de éste con el programa.
Comité de admisión:
El comité de admisiones valorará e informará al candidato por escrito el resultado de admisión en un plazo de dos semanas.
Precio: 18.500 €
Consulta las condiciones preferentes de financiación para CEU IAM:
* La información facilitada por el Grupo Educativo CEU sobre la financiación solicitada tiene únicamente carácter orientativo y en ningún caso se podrá considerar como una oferta vinculante o una pre-aprobación de condiciones. La decisión sobre el otorgamiento y la formalización de la financiación solicitada corresponde únicamente a la entidad bancaria.