"Los nuevos líderes tienen que predecir y conducir los cambios, implicar a sus seguidores en la visión común diseñada y con su empeño y ejemplo, solventar la situación y hacer que la organización salga airosa y perdure.
El líder del mañana no es un experto en casi todo, ante situaciones complicadas no tendrá respuestas, pero sí preguntas y retos que plantear a sus seguidores. Su trabajo consiste en crear una atmósfera de confianza, transparencia, participación y colaboración para encontrar soluciones más inteligentes, y sobre todo fabricadas e implementadas por su capital humano."
En la ponencia conoceremos los puntos clave de un buen liderazgo.
- El liderazgo emerge cuando hay una necesidad.
- Debemos discernir lo importante de lo superfluo, y la necesidad de ser dinámico en la vida.
- Cómo ayuda un líder, qué se le pide a un líder y qué se reconoce en un líder.
- Definiciones de liderazgo.
- Conclusión final.
Ponentes

Miguel Alcañiz Comas, Teniente General, Jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Experto en Liderazgo.
Gracias a su rica trayectoria profesional y a las diferentes unidades operativas en las que ha estado, ha ido acumulando unos profundos conocimientos relativos a la gestión de equipos y liderazgo.
Realizó el curso de Estado Mayor y orienta su carrera hacia el estudio y el planeamiento en el Cuartel General de la Capitanía General (Madrid), el Estado Mayor del Ejército y la Fuerza de Acción Rápida.
Ha estado al frente del Batallón Covadonga del condecorado regimiento “Asturias 31” con sede en la Base de El Goloso (Madrid).
Como Coronel, desempeña diversos cargos también en la División de Operaciones del Estado Mayor del Ejército. Posteriormente como Comandante Militar de Asturias.
En 2009 el Consejo de Ministros le asciende a General, y desde entonces ejerce el cargo de General Jefe de una de la prestigiosa Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII (Madrid).
En 2012, el Consejo de Ministros le asciende a General de División y es destinado a la Jefatura de Fuerzas Pesadas del Ejército de Tierra. A su vez es Comandante Militar de Burgos, Soria y Cantabria.
En 2015 el Consejo de Ministros le nombra Jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), y en julio de ese mismo año asciende a Teniente General teniendo su Cuartel General en la Base Aérea de Torrejón (Madrid).
Cuenta con una gran experiencia en misiones internacionales en: Bosnia y Herzegovina durante el conflicto de los Balcanes, Kosovo y el Líbano.
Entre los cursos y diplomas militares nacionales que posee, cabe destacar: Especialista en Carros de Combate, Operaciones especiales, Paracaidismo, Profesor de Educación Física, Estado Mayor, Combate Nocturno, Comunicación Social y Técnicas de Seguridad.
En su formación internacional: Multinational Crisis Management Course, Nato Intelligence Analyst Course y Nato Senior Officer Policy Course.
Está en posesión de diversas condecoraciones tanto nacionales como internacionales, destacando entre ellas: varias Cruces al Mérito Militar con Distintivo Blanco, Medallas OTAN, Medallas de Naciones Unidas (UNPROFOR, FINUL), Medalla Nacional del Cedro de la República Libanesa, Cruz con Distintivo Blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil y Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco.
Ha completado su formación castrense con otros estudios universitarios, licenciándose en Periodismo y doctorándose en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
También es diplomado en Altos Estudios Internacionales por la Sociedad de Estudios Internacionales.
Autor de varios libros y diversos artículos publicados en revistas especializadas de defensa y seguridad, relacionados principalmente con la milicia, la comunicación y el liderazgo. También colabora en funciones docentes con diversas universidades,
fundaciones y centros.