facebook pixel
Saltar al contenido
CEU IAM Business School
es
 | 
en
Oferta Formativa
Actualidad
Innovación y Sociedad
Servicios CEU IAM
Conócenos
Campus Virtual
TV
es
 | 
en
Oferta Formativa
MBAs
Masters
Programas Directivos
Programas Avanzados
Programas Enfocados
Executive Summer School
Actualidad
Blog
Eventos
Innovación y Sociedad
Healthcare Trends Lab
CEU DHR COL-HUB
Economía de Francesco
Servicios CEU IAM
Becas y Ayudas
Admisiones
Red Alumni
Carreras Profesionales
Formación In Company
Liderazgo, Ética y Talento
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Contacto
Hacer equipo en tiempos de coronavirus

Hacer equipo en tiempos de coronavirus

CEU IAM
 / 
El Blog de CEU IAM
 / 
Ética Empresarial
 / 
Hacer equipo en tiempos de coronavirus
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter
Valoración 
Hacer equipo en tiempos de coronavirus
  
 100 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
Valoración 

Lunes, 22 febrero 2021 | Redacción CEU

Tienen un objetivo común, se rigen por principios de colaboración y solidaridad y constituyen la estructura organizacional por excelencia. ¿Quiénes son? Hablamos de los equipos de trabajo. Es de estos grupos de personas de los que depende en gran medida el éxito en una empresa, pues solo a través de su sinergia se pueden alcanzar los objetivos que esta misma tenga. Y si a ese conjunto diferentes individuos con metas compartidas le sumamos el contexto actual de pandemia, caracterizado por la distancia social  y grandes dosis de incertidumbre, todo parece complicarse mucho. ¿Es tan difícil como parece mantener un equipo unido en tiempos de coronavirus? ¿Cómo conseguir hacer equipo en un contexto tan adverso como el actual? 


Desde hace unos años, el mundo de los Recursos Humanos ha empezado a medir el desempeño y rendimiento de forma colectiva. Se ha pasado de un enfoque people-centric, en el que la unidad de evaluación mínima era el empleado, a un enfoque team-centric, en el que se toma como unidad el propio equipo de trabajo. En esta nueva visión del trabajo, mucho más cooperativa, los jefes también han pasado de establecer objetivos individuales a fijar objetivos para toda la organización. Una vez marcados, estos pueden dividirse, a su vez, en objetivos más pequeños y repartidos por unidades de negocio o equipos. No obstante, la esencia no deja de ser la misma: las metas necesitan alcanzarse a través de la colaboración y el trabajo en equipo.

Este nuevo enfoque ha influido, naturalmente, en la forma de trabajar. Los empleados cuentan ahora con más autonomía a la hora de desempeñar su trabajo, fijando incluso ellos mismos sus propias metas de cara a conseguir las que tenga la empresa. Eso no quiere decir que la figura del líder haya perdido fuerza dentro del equipo, sino que existe un proceso de trabajo un tanto diferente. Tampoco quiere decir que los empleados no tengan que reportar acerca de sus progresos a sus superiores o que su aportación individual deje de tener tanta importancia. Si el individuo no se comunica, el equipo pierde. Si el individuo falla, el equipo lo hace con él. Por el contrario, cuando el miembro del equipo acierta, contribuye positivamente a la consecución de las metas del equipo, y por ende, de la empresa.

Cohesión con distancia social 

La llegada del coronavirus puso a prueba a todas las empresas, incluso a las que ya trabajaban utilizando este enfoque. Los equipos de trabajo no solo tuvieron que establecer nuevas metas en un contexto mucho más hostil e incierto que el habitual, sino que debieron aprender además a trabajar de una forma completamente nueva. 

El teletrabajo se ha extendido durante los últimos meses y muchos de los miembros de un equipo, e incluso el equipo al completo, deben trabajar ahora desde casa. Este hecho está influyendo precisamente en que esta nueva forma de trabajar, mucho más autónoma y flexible, vaya ganando cada vez más importancia. Esto supone todo un desafío para las personas que se encuentran en puestos de mando.

Los líderes necesitan, más que nunca, crear buenos equipos, mantenerlos unidos (pese a que estén separados por kilómetros y no se vean durante meses) y conseguir que funcionen como un engranaje perfecto. Para ello, necesitan entender tanto las limitaciones como las ventajas que esta nueva forma de trabajar aporta, y prepararse; porque con gran probabilidad, en el futuro escenario poscovid, el modelo híbrido sea el más popular.
 

Hacer equipo en tiempos de coronavirus

¿Cómo se hace equipo en un escenario así? 

  • Metas claras

Un barco no puede navegar bien hacia su destino si la tripulación tiene dudas acerca del lugar al que hay que llegar. El capitán del barco, en este caso el líder, tiene que fijar un objetivo claro y compartido. A partir de ahí, como adelantamos antes, se pueden establecer otros objetivos más pequeños e incluso individuales que estén encaminados a lograr ese objetivo final. En el escenario actual, los líderes pueden experimentar cierta falta de control. Esto sucede, habitualmente, cuando existe un problema de comunicación. Recomendamos leer nuestros consejos para comunicar de forma efectiva en pandemia.

  • Reglas definidas

Un engranaje funciona bien cuando todos los elementos que intervienen en él cumplen su función. Los miembros de un equipo necesitan conocer cómo encajan en el grupo de trabajo para poder cumplir bien su cometido. Asimismo, trabajar con flexibilidad y autonomía no significa trabajar sin reglas. Un equipo de trabajo debe de conocer las metodologías, horarios, fechas de entrega y demás normas que afectan a su rutina de trabajo. De esa forma, sus miembros no acabarán trabajando de forma desordenada, caprichosa o caótica. La figura del líder resulta, de nuevo, clave en este sentido.

  • Cultura de acción

En varias ocasiones hemos hablado de lo importante que es para el líder practicar la escucha activa, pero muchas veces las ideas del equipo se quedan solo en eso mismo: en ideas. Un equipo cohesionado y unido está orientado a la acción. Pone en práctica esas ideas, cambia, evoluciona, aprende y, en ocasiones, también falla. No obstante, esa es la oportunidad que tiene para crecer. Siguiendo esta premisa, se genera esa sensación de compromiso y confianza tan necesaria en un escenario adverso. Para conseguir todo esto, el líder también tiene que saber reconocer el trabajo y esfuerzo de los miembros de su equipo.

  • El potencial de la diferencia

A la hora de crear un equipo es muy importante seleccionar a las personas adecuadas para que todas ellas se complementen adecuadamente en el equipo. Eso no quiere decir que todas las personas sean iguales, de hecho cuanto más diferentes sean los miembros del equipo más fácil será encontrar nuevos enfoques e innovar. Eso también significa que en el equipo pueden surgir diferencias. El líder tiene que estar preparado para intervenir en el momento oportuno, responder de la forma correcta y gestionar con calma y criterio los posibles desacuerdos que puedan surgir. Un buen líder debe enseñar al equipo a aceptar esas diferencias y sacar provecho de ellas.

  • Team building remoto

Siempre se ha dicho que actividades en grupo fuera de la oficina pueden ayudar a fortalecer a un equipo de trabajo. ¿Pero qué ocurre cuando la actividad de la empresa ya se realiza por norma fuera de la oficina? Si bien se diluye, de alguna forma, las fronteras entre lo personal y lo profesional, el trabajo remoto sigue siendo territorio profesional.  Aunque también se puede practicar también team building a distancia. Por ejemplo, algunas empresas envían cajas sorpresa a sus empleados con comida para compartir un desayuno. También se puede sacar mucho partido del nuevo escenario digital con juegos de escape en línea, juegos de mesas virtuales, retos fotográficos y cualquier otra idea original.


 

☆
☆
☆
☆
☆
Valora este artículo

También puede interesarte

También puede interesarte: Executive MBA - EMBA
Executive MBA - EMBA
También puede interesarte: International MBA
International MBA
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter

Artículos relacionados

Artículos relacionados: Liderar e inspirar a través del ejemplo

Lunes, 19 marzo 2018

Liderar e inspirar a través del ejemplo

El líder no solo es el visionario, la fuerza guía de la compañía o el que gobierna, también es aquel que inspira a sus empleados a través del ejemplo

Artículos relacionados: Diversidad, fácil de defender, no tanto de aplicar

Lunes, 13 mayo 2019

Diversidad, fácil de defender, no tanto de aplicar

Una empresa diversa e inclusiva es una organización tolerante y rica. No obstante, promover eficazmente la diversidad e inclusión no es una tarea sencilla ¿Cómo conseguirlo?

Artículos relacionados: ¿Es el futuro “inteligente” si no es ético?

Lunes, 23 septiembre 2019

¿Es el futuro “inteligente” si no es ético?

¿Dónde se encuentran los límites de la revolución tecnológica? ¿Se están “comportando” los robots y asistentes virtuales de forma ética? ¿Cómo garantizar que lo hagan?

CEU IAM Business School es la escuela de negocios del grupo CEU
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Liderazgo

El denominador común de los programas de CEU IAM es el Liderazgo. Fruto del cual mantiene una alianza única en España con el Center for Creative Leadership. Actualmente se imparte en todos sus cursos ejecutivos uno de los mejores programas de Liderazgo a nivel mundial.

CEU IAM entiende que existe una gran necesidad de formar a profesionales capaces de liderar sus organizaciones en un entorno cambiante, digital e internacional. Son necesarios directivos dispuestos a liderar los cambios, dentro y fuera de sus fronteras, y a generar un impacto positivo y profundo en las personas y en las organizaciones.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Aviso Legal y Protección de Datos
Política en Redes Sociales
Condiciones Generales de Contratación
Política de Cookies
Canal Ético Institucional
Ciclos Formativos Madrid
Mapa Web
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
x
x
x
x