facebook pixel
Saltar al contenido
CEU IAM Business School
es
 | 
en
Oferta Formativa
Actualidad
Innovación y Sociedad
Servicios CEU IAM
Conócenos
Campus Virtual
TV
es
 | 
en
Oferta Formativa
MBAs
Masters
Programas Directivos
Programas Avanzados
Programas Enfocados
Executive Summer School
Actualidad
Blog
Eventos
Innovación y Sociedad
Healthcare Trends Lab
CEU DHR COL-HUB
Economía de Francesco
Servicios CEU IAM
Becas y Ayudas
Admisiones
Red Alumni
Carreras Profesionales
Formación In Company
Liderazgo, Ética y Talento
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Contacto
¿Hay transformación digital sin transformación cultural?

¿Hay transformación digital sin transformación cultural?

CEU IAM
 / 
El Blog de CEU IAM
 / 
Entrevistas y testimonios
 / 
¿Hay transformación digital sin transformación cultural?
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter
Valoración 
¿Hay transformación digital sin transformación cultural?
  
 50 % 
  
 25 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 25 % 
Valoración 

Lunes, 22 junio 2020 | Brenda Rodríguez López

En un contexto de incertidumbre, innovación y cambio continuo, saber adaptarse al entorno más que una ventaja competitiva pasa a ser un imperativo en el mundo de la empresa. Sin embargo, avanzar al ritmo vertiginoso del desarrollo de la tecnología digital y además hacerlo desde una perspectiva integral cultural supone todo un desafío para las organizaciones. ¿Cómo están respondiendo las empresas españolas a este reto? ¿Qué nivel de madurez medio presentan estas compañías en materia digital? ¿Qué impacto puede tener la actual situación de pandemia en su ritmo de transformación?


El Observatorio CEU DRH COL-HUB es una iniciativa en la que participan conjuntamente directores de Recursos Humanos de diferentes empresas punteras del territorio español y el propio CEU IAM Business School. Su propósito es reflexionar sobre la transformación digital y la gestión del talento en el mundo de la empresa. En el seno de esta iniciativa, nace el DHR Index, un informe que mide de forma anual el grado de compromiso del área de personas con la gestión del talento digital. Para conocer las conclusiones de la última edición de este estudio y vislumbrar qué podemos esperar de la edición de este año, hablamos con Gustavo Aguilar de Armas, responsable de CEU ILEAD y autor del documento.

El principal impulsor de la estrategia de transformación digital en la empresa española es el CEO (25,6%), siendo también relevante en ella la figura del CHRO (17,3%)

Aguilar arranca esta entrevista explicando que en un momento determinado, y con especial incidencia el año pasado, se empezaron a observar diferencias en la gestión del talento de la empresa española respecto a las distintas transformaciones culturales de las organizaciones. De ahí surgió la idea de evaluar cómo se estaba abordando la transformación integral cultural, poniendo especial atención al ámbito de los Recursos Humanos. <<Partimos de la hipótesis de que una transformación digital si no va acompañada de una transformación cultural, no lo será como tal: podrás llevar a cabo proyectos de digitalización, pero la transformación organizativa no se va a producir>>, explica el autor de este estudio.

Según el DHR Index 2019, las organizaciones españolas se encuentran en una etapa intermedia en el proceso de consolidación de su madurez digital. <<Después de ver los resultados, y contrastarlos con informes de otras consultoras que se han hecho a nivel europeo y a nivel nacional, constatamos que efectivamente España está en un estadio intermedio en el proceso de transformación digital, pero con una progresiva tendencia a la madurez en este terreno>>, expone Aguilar. Este experto en desarrollo organizativo y estrategia para la gestión del cambio señala además que se aprecia una brecha entre grandes y pequeñas empresas dentro de la tradición de RR. HH. y de cuál es el papel de estas áreas en la transformación.

El término más utilizado para referirse a la transformación que impone la digitalización es “transformación digital” (36,4%), seguido por otros como “digitalización” (31,8%), “estrategia digital” (11,1%) y “transformación cultural” (8,6%)

Otra de las principales conclusiones de este estudio es que las empresas no tienen una concepción unívoca del significado de transformación digital. Manejan términos como digitalización y transformación digital indistintamente. Le pedimos a Aguilar que nos aclare qué entiende él por este último concepto: <<Es aquella transformación que las organizaciones tienen que realizar no solo en sus tecnologías, sino también en sus operaciones, en sus relaciones con el cliente y en su propia estrategia para optimizar todo lo que las nuevas tecnologías pueden acarrear>>. La transformación digital no consiste solo en digitalizar determinados procesos de la compañía, sino en realizar una transformación global de las operaciones con el cliente y su forma de interactuar con él.

 

¿Hay transformación digital sin transformación cultural?

Un 25,4% de los encuestados identifican la agilidad como una metodología de gestión de proyectos, un 12,9% como Agile, un 9,3% como Lean y un 1% como Kanban y Scrum

Algo similar a lo que ocurre con el concepto de transformación digital se observa en el concepto de agilidad organizativa. El autor de este documento considera que se debe a que son conceptos relativamente nuevos que se han ido implantando en las compañías de diferentes formas: <<Existen diferencias grandes entre empresas que ya tienen un alto nivel de madurez a la hora de aplicar metodologías ágiles en sus formas de trabajar diariamente y otras compañías que lo están haciendo para acompañar a una consultora o para implantar una determinada fase de un proyecto, lo que no quiere decir que ya estén trabajando de forma ágil>>. De hecho, según los datos de este estudio, un 25,4% de los encuestados identifican la agilidad como una metodología de gestión de proyectos, un 12,9% como Agile, un 9,3% como Lean y un 1% como Kanban y Scrum. 

Actualmente, Aguilar trabaja junto con el resto de colaboradores en una nueva edición de este informe: el DHR Index 2020. Durante los siguientes meses, realizarán centenares de encuestas con el objetivo de analizar una muestra representativa de las empresas españolas, centrándose particularmente en el papel del área de Recursos Humanos. Por supuesto, en la segmentación de este estudio contemplan reflejar el factor COVID-19 de forma que se pueda comprobar cuál está siendo su impacto real en cada una de las preguntas.

Los principales obstáculos a la transformación digital de un departamento de RR. HH. son el presupuesto (24,5%) y la falta de estrategia clara de transformación (19,6%)

Los datos de esta nueva edición prometen ser especialmente interesantes debido a la situación excepcional de pandemia. El representante de CEU ILEAD considera que el COVID-19 ha tenido un impacto serio tanto en la forma de estar con el cliente a través de la tecnologías como en los hábitos de compra, y esto se puede ver reflejado en las formas en las que las empresas invierten en su relación con el cliente: <<Son tiempos de acelerar lo máximo posible la experiencia del usuario de cara al acceso a sus productos y servicios en la Red>>.

Aguilar manifiesta que es pronto para sacar conclusiones, pero anticipa que las compañías que tengan la capacidad suficiente de hacer apuestas valientes en la transformación digital de sus departamentos de Recursos Humanos y en todo el proceso cultural que una transformación conlleva partirán con ventaja: <<Aquellas compañías que puedan acelerar el proceso van a estar mucho mejor posicionadas en el mercado, aquellas que lo dilaten por temas presupuestarios van a sufrir una merma en la competitividad>>.

Gustavo Aguilar participa en muchos de nuestros eventos online. Puedes acceder a ellos aquí:

  • Reuniones virtuales altamente efectivas
  • Desarrollar resiliencia en tiempos de cambio y crisis
  • El rol de la Transformación Digital en tiempos de crisis: equilibrio entre eficiencias y riesgos
  • El miedo… Y ahora y después de la crisis ¿qué?
  • Positividad y Realismo: ¿Huida, resignación o elección?
☆
☆
☆
☆
☆
Valora este artículo

También puede interesarte

También puede interesarte: Máster ejecutivo en Recursos Humanos 4.0
Máster ejecutivo en Recursos Humanos 4.0
También puede interesarte: Executive MBA - EMBA
Executive MBA - EMBA
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter

Artículos relacionados

Artículos relacionados: Hablamos con José Morejón Villanueva sobre Recursos Humanos

Lunes, 8 marzo 2021

Hablamos con José Morejón Villanueva sobre Recursos Humanos

Nuestro director del Máster en Recursos Humanos 4.0 nos ofrece su visión experta sobre el sector de los RRHH y el rol de los profesionales que trabajan en él.

Artículos relacionados: Hablamos con David Ruiz Torres sobre la final del #GLH2020

Lunes, 6 julio 2020

Hablamos con David Ruiz Torres sobre la final del #GLH2020

Entrevista con David Ruiz Torres, uno de los alumnos de nuestro Master in Legal Tech que competirá en la final del Global Legal Hackathon de 2020

Artículos relacionados: Hablamos con Alfonso de San Cristóbal sobre transformación digital

Lunes, 5 octubre 2020

Hablamos con Alfonso de San Cristóbal sobre transformación digital

Entrevistamos a Alfonso de San Cristóbal, Chief HR Officer International en Aegon. Hablamos sobre transformación digital y los datos de la última edición del DHR Index.

CEU IAM Business School es la escuela de negocios del grupo CEU
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Liderazgo

El denominador común de los programas de CEU IAM es el Liderazgo. Fruto del cual mantiene una alianza única en España con el Center for Creative Leadership. Actualmente se imparte en todos sus cursos ejecutivos uno de los mejores programas de Liderazgo a nivel mundial.

CEU IAM entiende que existe una gran necesidad de formar a profesionales capaces de liderar sus organizaciones en un entorno cambiante, digital e internacional. Son necesarios directivos dispuestos a liderar los cambios, dentro y fuera de sus fronteras, y a generar un impacto positivo y profundo en las personas y en las organizaciones.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Aviso Legal y Protección de Datos
Política en Redes Sociales
Condiciones Generales de Contratación
Política de Cookies
Canal Ético Institucional
Ciclos Formativos Madrid
Mapa Web
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
x
x
x
x