facebook pixel
Saltar al contenido
CEU IAM Business School
Infórmate
es
 | 
en
Oferta Formativa
Actualidad
Innovación y Sociedad
Servicios CEU IAM
Conócenos
Campus Virtual
TV
es
 | 
en
Infórmate
Oferta Formativa
MBAs
Masters
Programas Directivos
Programas Avanzados
Programas Enfocados
Executive Summer School
Actualidad
Blog
Eventos
Innovación y Sociedad
Healthcare Trends Lab
CEU DHR COL-HUB
Economía de Francesco
Servicios CEU IAM
Becas y Ayudas
Admisiones
Red Alumni
Carreras Profesionales
Formación In Company
Liderazgo, Ética y Talento
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Contacto
 Master Internacional en Digital Business (MIDB)

Master Internacional en Digital Business (MIDB)

Programa internacional con prácticas garantizadas en EEUU en empresas digitales punteras

CEU IAM
 / 
Masters
 / 
Master Internacional en Digital Business (MIDB)
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter

El International Master in Digital Business (MIDB) es un máster pionero de especialización en las principales disciplinas del entorno digital, que sus alumnos tendrán la oportunidad de experimentar en las prácticas de ámbito digital en empresas ubicadas en Washington DC, a través de su extensión internacional.

El MIDB permite dominar las nuevas herramientas de gestión digital para el crecimiento del negocio. Combina un enfoque estratégico y analítico, profundizando en temas clave: ecosistema y dirección digital, marketing y comunicación digital, innovación y emprendimiento, finanzas y operaciones o Big Data.

La novedad del MIDB es permitir a sus estudiantes aplicar inmediatamente las capacidades aprendidas en su programa de prácticas digitales en Washington con instituciones estadounidenses de primer nivel.

Nos buscan por...
postgrado negocio digital maestria negocio digital master negocio digital master en negocio digital master business digital posgrado negocio digital
Inicio
22 octubre 2021
Duración
600 horas
Idioma
Castellano
Modalidad
Presencial
Lugar
Campus Argüelles
Calle Tutor, 35
28008 - Madrid
Horario
Martes a viernes de 17:00 a 21:00 h.
Perfil de Acceso
Programa
Profesorado
Proceso de Admisión

Perfil de Acceso

El master está dirigido a graduados y licenciados universitarios, profesionales y emprendedores, que busquen potenciar sus conocimientos de negocio digital, gestión digital de clientes, customer experience, e-commerce y big data con menos de 18 meses de carrera profesional.

Programa

1

Ecosistema y Dirección Digital

Estrategia Digital

Esta materia examina cuestiones fundamentales de la dirección de negocios digitales y el liderazgo dentro de una organización. Permite entender los aspectos claves de la dirección estratégica de una organización, tanto de grandes empresas como pymes, y alinear las estructuras para implementar esta estrategia con efectividad.


Plan de Negocio Digital

En un entorno de rápido cambio, resulta crítico desarrollar un proceso de planificación avanzado y flexible, que guíe a toda la organización con agilidad. En este curso los alumnos revisan algunas herramientas estratégicas de planificación.

Dirección Customer-Centric

Los profesionales necesitan desarrollar soluciones que pongan en el centro a su cliente, adecuando para ello su organización y sus formas de trabajo. Este curso permite a los alumnos profundizar en una aproximación humana de los negocios, y apoyada en insights de cliente.

Customer Experience Management

Este curso analiza los elementos clave para desarrollar experiencias relevantes para los clientes. En un entorno altamente competitivo y clientes exigentes, se revisarán las claves para crear valor en el tiempo gracias a relaciones relevantes con el cliente. Igualmente, se profundizará con un enfoque práctico en herramientas operativas como CRM o Customer Success Platforms.

Ventas Digitales. E-commerce

Las interacciones con cliente en diferentes canales deben traducirse en ingresos para la empresa. Este curso analiza las diferentes implicaciones de las ventas en canales digitales, así como el rol de la tecnología y el lado humano a lo largo del customer journey de un cliente.

Competencias Digitales

Este taller práctico ayuda a los alumnos a identificar y desarrollar competencias claves para su desarrollo personal y profesional.
 

2

Innovación y Emprendimiento

Innovación

Esta materia permite profundizar en el proceso de innovación: desde la ideación al prototipado de soluciones y su escalado rentable. Los alumnos analizan críticamente cómo acelerar e incubar estos nuevos desarrollos como fuente de negocio.

Ecosistemas Open Innovation

Startups, empresas consolidadas, incubadoras y diferentes organizaciones colaboran a diferentes niveles para acelerar su desarrollo. Este curso permite profundizar en los principales interlocutores de este ecosistema tan dinámico.

Design Thinking

Este taller práctico permite profundizar en un sistema de creación de proyectos que pone al cliente en el centro del proceso y enfatiza la importancia de escuchar, testar y prototipar soluciones para innovar con el cliente

Metodologías Agiles

Un taller práctico que permite profundizar en una sistemática de desarrollo de proyectos gracias a equipos multidisciplinares que colaboran en células flexibles.

Taller de emprendimiento

Este taller práctico se enfoca en preguntas tales como: ¿Cómo desarrollar una idea para emprender? ¿Qué habilidades interpersonales nos ayudan como emprendedores? ¿Qué fortalezas interpersonales pueden impulsar nuestro proyecto?
 

3

Marketing y Comunicación Digital

Dirección de Marketing Digital

Esta materia repasa las principales herramientas para desarrollar la comercialización de bienes y servicios en un entorno digital. Profundiza en las herramientas de publicidad digital que permiten conectar con estos consumidores, así como en los últimos avances de Marketing Automation.

Gestión de Clientes

Esta asignatura revisa los principales avances sobre el análisis de las necesidades y deseos de los consumidores y su impacto en la comercialización rentable de bienes y servicios. Además, desarrolla las diferentes etapas de relación con los clientes: captación, desarrollo y fidelización.

Webs y SEO

El diseño en canales digitales es un elemento clave en las interacciones con clientes. Este curso profundiza en sus principios de diseño y los principios a aplicar para mejorar su posicionamiento en los buscadores.

Publicidad Digital

Los profesionales necesitan dominar diferentes herramientas de comunicación digital, optimizando sus inversiones en publicidad. El curso profundiza en publicidad display, buscadores o medios sociales, así como la publicidad en dispositivos móviles.

SEM

Desde un punto de vista práctico se profundiza en las claves y herramientas de Search Engine Marketing (SEM), que permiten dar a conocer los productos y servicios de las empresas en los buscadores.

Social Media

Durante el curso se revisan las principales oportunidades que abren los medios sociales a las empresas, tanto mediante la generación de contenidos como la optimización de publicidad pagada.
 

4

Big Data y Analytics

Business Analytics

En un entorno digital cada vez más analítico, los profesionales requieren una comprensión sofisticada de lo que pueden inferir de los datos y cómo usar esas inferencias para tomar decisiones para el desarrollo del negocio. Se revisan las técnicas analíticas adecuadas para tomar decisiones soportadas en los datos.

Web Analytics

Desde un punto de vista práctico se profundiza en las claves y herramientas de la analítica de páginas web y movilidad, que permiten entender las interacciones de los clientes en los canales digitales.

Fundamentos de Big Data

El conocimiento de las soluciones de Big Data es un aspecto clave para tomar decisiones apoyadas en los datos. Este curso aborda cuestiones como el rol del Chief Data Officer o el papel del Data Scientist, así como las herramientas que tienen a su alcance para la explotación del dato o aplicaciones prácticas de inteligencia artificial.

Tecnología Big Data

Esta materia permite el entendimiento crítico de las principales plataformas informacionales y de análisis de datos.

Data Science

Desde una introducción práctica al análisis de datos en el contexto del Big Data, el curso permite familiarizarse con las posibilidades que ofrecen los lenguajes para realizar análisis avanzados.

Visualización y Usos de Negocio

Este curso permite identificar cómo poner en valor los análisis de datos para la toma de decisiones con intuitivas visualizaciones. Se revisarán casos de negocio que integran los diferentes elementos estudiados en torno al Big Data.
 

5

Finanzas, Operaciones y Derecho Digital

Operaciones Digitales. Transformación Operativa

Esta materia permite abordar cuestiones claves de gestión que surgen en las operaciones de empresas digitales. Contempla los principales modelos conceptuales y técnicas analíticas que ayudan a diferenciar un negocio desde la perspectiva operativa.

IT. Gestión Tecnológica

En un entorno de rápidos cambios tecnológicos, los profesionales tienen que entender el impacto que pueden tener estos avances en los negocios digitales. Este curso profundiza en los nuevos retos y oportunidades que estos avances generan dentro de toda la organización.

Tendencias Digitales

Analiza con una visión crítica los últimos avances en soluciones digitales aplicables a los negocios: inteligencia artificial, blockchain, cloud computing, software as a service, etc. Los estudiantes identifican el grado de madurez de estas tendencias, así como su aplicación a los proyectos de la empresa.

Dirección Financiera. ROI

Esta asignatura permite cubrir los fundamentos de las finanzas con énfasis en las aplicaciones que son vitales para los negocios en un entorno digital. Se consideran las principales decisiones financieras tomadas dentro de la empresa. Los temas incluyen los criterios para tomar decisiones de inversión, la valoración de los activos y pasivos financieros, las relaciones entre el riesgo y el rendimiento, y la elección de la estructura de capital.

Logística

Durante este curso se revisan desde una aproximación analítica los principales problemas logísticos y de la cadena de suministro, proporcionándose técnicas para medir y gestionar dicha cadena.

Regulación Digital

En un contexto de aumento de la presión regulatoria en torno a la protección de datos y de ordenación de la competencia digital, los estudiantes revisan la dimensión legal de sus decisiones.
 

6

Cultura y Talento Digital

Dirección de RRHH 2.0

Los recursos humanos de una organización se convierten en activos valiosos… y en muchas ocasiones difíciles de administrar. Este curso aborda las estructuras y procesos que afectan el desempeño de los equipos y resalta cómo las nuevas formas de trabajo contribuyen al desarrollo de las organizaciones. Los temas incluyen la cultura del equipo, la creatividad y la coordinación del talento como elemento de diferenciación.

Formación

En este curso es posible entender los cambios que los recursos digitales producen en los sistemas de aprendizaje de las organizaciones. Un enfoque de lifelong learning permite evolucionar a los profesionales dominando nuevas capacidades.

Comunicación Interna

Análogamente a los esfuerzos que realizan las organizaciones por comunicarse con sus clientes, también desarrollan nuevos sistemas para dialogar con sus empleados.

Reclutamiento

Los alumnos revisan la realidad del reclutamiento en las organizaciones, así como las herramientas que utilizan éstas para posicionarse en un entorno de lucha por el talento digital.

Digital Self Branding para Empleados

Este taller práctico permite a los estudiantes diseñar y accionar diversas técnicas de desarrollo de su marca profesional con coherencia en los diferentes medios digitales.

Taller de talento digital

Este taller permite reflexionar y desarrollar diferentes capacidades digitales con un enfoque práctico, contrastando la realidad del mercado laboral digital de la mano de diferentes profesionales.
 

7

Prácticas profesionales en España

Prácticas en empresas de distintos sectores y áreas funcionales.

8

Extensión Internacional Washington (opcional)

  • Prácticas digitales garantizadas en Empresas.
  • Talleres de habilidades personales y liderazgo ágiles.

Profesorado

David Villaseca (Dirección)

Global Head of CX - Marketing & Sales, Oracle Financial Services Group en Oracle

Fernando Summers

CEO en Rastreator España

Rafael Sueiro

CFO Carlson Wagonlit Travel

Jaime Rodríguez de Santiago

Director general de Iberia & Germany en BlaBlaCar

Ignacio Villoch

Open Innovation Senior Ecosystem Builder en BBVA

Elena Álvarez

Head of Marketing Solutions en Facebook

Félix Muñoz

Consultor de Marketing y Profesor Asociado en IE Business School

Erwin Maldonado

Vice President Marketing en Pernod Ricard

Olga Ortega

Gerente de Innovación, Big Data Manager in Data&Analytics Tech en BBVA
Ana García Rodríguez
Ana García Rodríguez - Empresa actual
LinkedIn

Ana García Rodríguez

General Counsel and Global Corporate Secretary en Kutxabank

Teresa Rodríguez de las Heras

Profesora titular de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid

Javier Iglesias de Ussel

Director de Inversiones en Kefren Capital Real Estate

Javier Tome

Director de Experiencia Digital en Banco Santander

Jesús Marrodan

Senior Client Partner en Korn Ferry Executive Search

Juan Díaz-Andreu

Client Partner en Alexander Hughes

Arancha Torres

Vicepresidenta de Recursos Humanos en Capgemini España

Gerardo Seeliger

Presidente en MeeDoc Spain
Rafael Hurtado Coll
Rafael Hurtado Coll - Empresa actual
LinkedIn

Rafael Hurtado Coll

Director de Inversiones en Allianz Popular (Grupo Allianz)

Proceso de Admisión

Solicitud de admisión + documentación:

Cumplimenta la solicitud de admisión y acompáñala de los siguientes documentos:

  • Copia del DNI/NIF o Pasaporte
  • Curriculum Vitae
  • Certificado de título universitario y expediente académico
Prueba de acceso:

Consiste en un cuestionario con respuesta múltiple que le sirve al Director del Programa como guía el día de la entrevista personal (se puede hacer online).

Entrevista personal:

En ella se analizan tus objetivos personales y profesionales, así como tu afinidad y compatibilidad con el programa.

Comité de admisión:

El comité valorará tu candidatura y te informará por escrito del resultado de admisión en un plazo de dos semanas.

Precio:
13.800 €

Consulta las condiciones preferentes de financiación para CEU IAM:

Sabadell

Banco Santander

CaixaBank

* La información facilitada por el Grupo Educativo CEU sobre la financiación solicitada tiene únicamente carácter orientativo y en ningún caso se podrá considerar como una oferta vinculante o una pre-aprobación de condiciones. La decisión sobre el otorgamiento y la formalización de la financiación solicitada corresponde únicamente a la entidad bancaria.

Master Internacional en Digital Business (MIDB)
Infórmate de todo lo que necesitas para formar parte de los líderes del futuro con este programa. Estás sólo a un paso, descarga nuestro folleto.
Descarga PDF

También puede interesarte

También puede interesarte: Máster Internacional en Management - MiM
Máster Internacional en Management - MiM
CEU IAM Business School es la escuela de negocios del grupo CEU
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Liderazgo

El denominador común de los programas de CEU IAM es el Liderazgo. Fruto del cual mantiene una alianza única en España con el Center for Creative Leadership. Actualmente se imparte en todos sus cursos ejecutivos uno de los mejores programas de Liderazgo a nivel mundial.

CEU IAM entiende que existe una gran necesidad de formar a profesionales capaces de liderar sus organizaciones en un entorno cambiante, digital e internacional. Son necesarios directivos dispuestos a liderar los cambios, dentro y fuera de sus fronteras, y a generar un impacto positivo y profundo en las personas y en las organizaciones.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Aviso Legal y Protección de Datos
Política en Redes Sociales
Condiciones Generales de Contratación
Política de Cookies
Canal Ético Institucional
Ciclos Formativos Madrid
Mapa Web
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Infórmate
x
x
Solicita información
.
x
x