Lunes, 7 septiembre 2020 | Redacción CEU
Día a día tenemos que hacer frente a multitud de escenarios que generan estrés. Especialmente en las grandes urbes donde seguimos un ritmo de vida desenfrenado. Aprender a lidiar con este tipo de situaciones es un reto, pero mayor aún lo es aprender a controlar el estrés en momentos de especial trascendencia. Miles de estudiantes se enfrentan estos días a uno de esos momentos decisivos: la convocatoria extraordinaria de la EvAU. Se presentan a una prueba que será clave en su futuro desarrollo profesional. Lo hacen además en un contexto extraño e incierto, equipados con mascarillas y geles hidroalcohólicos. Es algo que no ayuda particularmente a calmar los nervios... Por esa razón, hoy en el Blog de CEU IAM, queremos aportar nuestro granito de arena y ofrecerles algunos consejos que les puedan ayudar a encarar mejor esta prueba.
El propósito de la EvAU (también conocida por otros nombres como EBAU, PEvAU, PAU, etc.) es medir los conocimientos y capacidades que los alumnos han adquirido en los años previos de formación. Muchos de los estudiantes que se someten a esta prueba no solo quieren demostrar lo que han aprendido, tienen una nota de corte en la cabeza. Algunos han suspendido en la pasada convocatoria y otros desean subir la nota. Se tratan de pequeños detalles que añaden una dosis más de presión a una situación ya de por sí estresante.
No es extraño que estos jóvenes experimenten en los días previos al examen síntomas como malestar, pensamientos negativos, irritabilidad o miedo al fracaso. Algunos de ellos puede que incluso lleguen al punto de plantearse dejar los estudios o que experimenten un miedo atroz a quedarse en blanco en mitad del examen. Queremos dirigirnos especialmente a estos estudiantes. Las siguientes recomendaciones pueden ayudarles a sentirse mejor y a encarar de mejor forma este examen.
Cómo combatir los nervios en pruebas decisivas
En algunos momentos puntuales de nuestra vida, nos enfrentamos a situaciones que pueden ser estratégicas a la hora de dibujar nuestro camino hacia el éxito profesional: unas oposiciones, el proceso de selección de una empresa puntera, el examen de la última asignatura de la carrera, la selectividad, etc. Todas ellas son oportunidades en las que nos jugamos mucho y, por lo tanto, las juzgamos como trascendentales. Esto puede llevarnos a un estado de nervios descontrolado que puede poner en jaque su resultado. ¿Cómo lograr eliminar los nervios en pruebas así?
-
Prestando atención a las cosas que nos decimos
Puede parecer un aspecto trivial, pero es quizás uno de los puntos más importantes. Los mensajes que nos damos calan hondo en nuestra confianza y autoestima. Si repetimos frases en nuestra cabeza como "no voy a conseguirlo" o "esto es imposible", mermamos nuestras oportunidades de éxito.
Cambia estos mensajes por otros como “puedo con ello”, “tengo opciones de conseguirlo” o “estoy lo suficientemente preparado”.
-
Enfocando bien la situación
Uno de los errores que solemos cometer es identificar este tipo de pruebas como sentencias irrevocables. Son oportunidades críticas, pero en su acepción positiva -ocasiones únicas-, no negativa -momentos difíciles y de mucha gravedad-. Cuando visualizamos nuestro camino hacia al éxito, tendemos a imaginar solo un recorrido posible. Sin embargo, no todos tenemos que seguir el mismo camino para llegar al mismo destino.