facebook pixel
Saltar al contenido
CEU IAM Business School
es
 | 
en
Oferta Formativa
Actualidad
Innovación y Sociedad
Servicios CEU IAM
Conócenos
Campus Virtual
TV
es
 | 
en
Oferta Formativa
MBAs
Masters
Programas Directivos
Programas Avanzados
Programas Enfocados
Executive Summer School
Actualidad
Blog
Eventos
Innovación y Sociedad
Healthcare Trends Lab
CEU DHR COL-HUB
Economía de Francesco
Servicios CEU IAM
Becas y Ayudas
Admisiones
Red Alumni
Carreras Profesionales
Formación In Company
Liderazgo, Ética y Talento
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Contacto
La EvAU, los nervios y el camino al éxito

La EvAU, los nervios y el camino al éxito

CEU IAM
 / 
El Blog de CEU IAM
 / 
Recursos Humanos
 / 
La EvAU, los nervios y el camino al éxito
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter
Sin valoraciones 
La EvAU, los nervios y el camino al éxito
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
Sin valoraciones 

Lunes, 7 septiembre 2020 | Redacción CEU

Día a día tenemos que hacer frente a multitud de escenarios que generan estrés. Especialmente en las grandes urbes donde seguimos un ritmo de vida desenfrenado. Aprender a lidiar con este tipo de situaciones es un reto, pero mayor aún lo es aprender a controlar el estrés en momentos de especial trascendencia. Miles de estudiantes se enfrentan estos días a uno de esos momentos decisivos: la convocatoria extraordinaria de la EvAU. Se presentan a una prueba que será clave en su futuro desarrollo profesional. Lo hacen además en un contexto extraño e incierto, equipados con mascarillas y geles hidroalcohólicos. Es algo que no ayuda particularmente a calmar los nervios... Por esa razón, hoy en el Blog de CEU IAM, queremos aportar nuestro granito de arena y ofrecerles algunos consejos que les puedan ayudar a encarar mejor esta prueba.

 

El propósito de la EvAU (también conocida por otros nombres como EBAU, PEvAU, PAU, etc.)  es medir los conocimientos y capacidades que los alumnos han adquirido en los años previos de formación. Muchos de los estudiantes que se someten a esta prueba no solo quieren demostrar lo que han aprendido, tienen una nota de corte en la cabeza. Algunos han suspendido en la pasada convocatoria y otros desean subir la nota. Se tratan de pequeños detalles que añaden una dosis más de presión a una situación ya de por sí estresante.

No es extraño que estos jóvenes experimenten en los días previos al examen síntomas como malestar, pensamientos negativos, irritabilidad o miedo al fracaso. Algunos de ellos puede que incluso lleguen al punto de plantearse dejar los estudios o que experimenten un miedo atroz a quedarse en blanco en mitad del examen. Queremos dirigirnos especialmente a estos estudiantes. Las siguientes recomendaciones pueden ayudarles a sentirse mejor y a encarar de mejor forma este examen.

Cómo combatir los nervios en pruebas decisivas 

En algunos momentos puntuales de nuestra vida, nos enfrentamos a situaciones que pueden ser estratégicas a la hora de dibujar nuestro camino hacia el éxito profesional: unas oposiciones, el proceso de selección de una empresa puntera, el examen de la última asignatura de la carrera, la selectividad, etc. Todas ellas son oportunidades en las que nos jugamos mucho y, por lo tanto, las juzgamos como trascendentales. Esto puede llevarnos a un estado de nervios descontrolado que puede poner en jaque su resultado. ¿Cómo lograr eliminar los nervios en pruebas así? 

  • Prestando atención a las cosas que nos decimos 

Puede parecer un aspecto trivial, pero es quizás uno de los puntos más importantes. Los mensajes que nos damos calan hondo en nuestra confianza y autoestima. Si repetimos frases en nuestra cabeza como "no voy a conseguirlo" o "esto es imposible", mermamos nuestras oportunidades de éxito.
 
Cambia estos mensajes por otros como “puedo con ello”, “tengo opciones de conseguirlo” o “estoy lo suficientemente preparado”.

  • Enfocando bien la situación

Uno de los errores que solemos cometer es identificar este tipo de pruebas como sentencias irrevocables. Son oportunidades críticas, pero en su acepción positiva -ocasiones únicas-, no negativa -momentos difíciles y de mucha gravedad-. Cuando visualizamos nuestro camino hacia al éxito, tendemos a imaginar solo un recorrido posible. Sin embargo, no todos tenemos que seguir el mismo camino para llegar al mismo destino. 

Por ejemplo: si no obtienes la nota necesaria, puedes presentarte a otra convocatoria, acceder a la carrera más tarde o llegar a ella por otra vía.
 

La EvAU, los nervios y el camino al éxito
  • Preparando el momento 

Una vez adoptado el enfoque oportuno es preciso atender a cuestiones más prácticas. La organización y la planificación es fundamental en todo momento. No solo en las cuestiones preliminares relacionadas con el estudio, también en el cuidado de los últimos preparativos relacionados con el examen.  Detalles como olvidar la calculadora o acudir con el tiempo justo al examen pueden generar una dosis de estrés adicional y totalmente innecesaria. 

Prepara el momento con atención, detalle y antelación.

  • Cuidando la alimentación y el descanso 

Es importante también prestar atención al descanso y la nutrición para estar despejado y que nada nos distraiga. Lo ideal es dormir ocho horas y tomar un desayuno o comida suave (dependiendo del horario del examen).
 
Evita las comidas copiosas, no abuses del café y no realices ayunos. La noche anterior, acuéstate pronto para descansar bien.

  • Confiando en nuestros conocimientos 

En pruebas colectivas como la EvAU es habitual buscar apoyo en los compañeros, pues ellos se enfrentan también a la misma situación. Sin embargo, juntarse para compartir dudas minutos antes del examen no es una buena idea. Muchas veces no somos capaces de responderlas (en parte porque no es un momento adecuado para la concentración) y eso nos lleva a ponernos más nerviosos.

Una buena idea es buscar un lugar apartado donde serenarte y evitar hacer consultas de última hora. Aunque no lo parezca, los conocimientos están ahí.

  • Tomando tiempo para respirar

Una buena forma de controlar los nervios cuando la situación nos desborda es poner atención a nuestra respiración. Haciéndolo conseguiremos relajarnos en unos pocos minutos. 

Te aconsejamos seguir los siguientes pasos para obtener un mejor resultado:

- Primero, busca un lugar tranquilo (si es posible) y una posición cómoda (puedes hacer este ejercicio sentado). 

- Una vez encontrada, cierra los ojos y empieza a respirar llenando el abdomen al inspirar y vaciándolo al espirar. 

- Cuenta hasta cuatro en cada parte de este proceso: toma aire (cuatro), mantenlo (cuatro) y suéltalo poco a poco (cuatro).

- Repitiendo varias veces este proceso logras bajar tu ritmo cardiaco y alcanzas un estado de mayor serenidad y calma. Puedes reforzar este efecto pensando en una escena tranquila y feliz. 

 

Esperamos que estos consejos sean de ayuda. ¡Mucha suerte en el camino al éxito!

☆
☆
☆
☆
☆
Valora este artículo

También puede interesarte

También puede interesarte: Máster ejecutivo en Recursos Humanos 4.0
Máster ejecutivo en Recursos Humanos 4.0
También puede interesarte: Máster Internacional en Management - MiM
Máster Internacional en Management - MiM
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter

Artículos relacionados

Artículos relacionados: Job crafting, un trabajo a tu medida

Lunes, 3 febrero 2020

Job crafting, un trabajo a tu medida

¿Y si fuera posible transformar tu trabajo de tal forma que se ajustase a las características de tu puesto soñado? En esto se basa precisamente el concepto de “job crafting”.

Artículos relacionados: ¿A quién conceder ese ascenso?

Lunes, 6 enero 2020

¿A quién conceder ese ascenso?

Entre las grandes aspiraciones de un profesional se encuentra conseguir un ascenso. ¿Qué debes tener en cuenta cuando eres tú quien decide qué persona ocupará esa vacante?

Artículos relacionados: ¿Cómo descubrir quién es el mejor candidato?

Lunes, 9 marzo 2020

¿Cómo descubrir quién es el mejor candidato?

Elegir un profesional adecuado para ocupar un puesto de trabajo vacante no es una tarea sencilla. ¿Qué consejos seguir para seleccionar al mejor candidato?

CEU IAM Business School es la escuela de negocios del grupo CEU
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Liderazgo

El denominador común de los programas de CEU IAM es el Liderazgo. Fruto del cual mantiene una alianza única en España con el Center for Creative Leadership. Actualmente se imparte en todos sus cursos ejecutivos uno de los mejores programas de Liderazgo a nivel mundial.

CEU IAM entiende que existe una gran necesidad de formar a profesionales capaces de liderar sus organizaciones en un entorno cambiante, digital e internacional. Son necesarios directivos dispuestos a liderar los cambios, dentro y fuera de sus fronteras, y a generar un impacto positivo y profundo en las personas y en las organizaciones.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Aviso Legal y Protección de Datos
Política en Redes Sociales
Condiciones Generales de Contratación
Política de Cookies
Canal Ético Institucional
Ciclos Formativos Madrid
Mapa Web
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
x
x
x
x