facebook pixel
Saltar al contenido
CEU IAM Business School
es
 | 
en
Oferta Formativa
Actualidad
Innovación y Sociedad
Servicios CEU IAM
Conócenos
Campus Virtual
TV
es
 | 
en
Oferta Formativa
MBAs
Masters
Programas Directivos
Programas Avanzados
Programas Enfocados
Executive Summer School
Actualidad
Blog
Eventos
Innovación y Sociedad
Healthcare Trends Lab
CEU DHR COL-HUB
Economía de Francesco
Servicios CEU IAM
Becas y Ayudas
Admisiones
Red Alumni
Carreras Profesionales
Formación In Company
Liderazgo, Ética y Talento
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Contacto
Los taxis autónomos de Google se colocan en la línea de salida

Los taxis autónomos de Google se colocan en la línea de salida

CEU IAM
 / 
El Blog de CEU IAM
 / 
Automoción
 / 
Los taxis autónomos de Google se colocan en la línea de salida
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter
Sin valoraciones 
Los taxis autónomos de Google se colocan en la línea de salida
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
Sin valoraciones 

Lunes, 27 agosto 2018 | Redacción CEU

Cuando parecía que el conflicto entre las nuevas compañías de VTC y el sector de los taxistas no podía tener más aristas, entró en escena un nuevo actor: el taxi sin conductor. Aunque los vehículos Waymo no son ninguna novedad, hasta ahora no habían supuesto una amenaza inminente para el sector, pues solo funcionaban dentro de un programa de viajes experimentales. Esta situación esta a punto de cambiar, la fecha de lanzamiento del primer servicio de taxis autónomos parece estar cerca. La propia filial de Alphabet promete que antes de terminar el año, comenzará a ofertar un servicio de coches “sin conductor”. ¿Cómo serán estos futuristas trayectos? ¿En qué consistirá la propuesta de Waymo? ¿Cómo afectará la aparición del taxi autónomo al sector?

 

La filial de Alphabet (Google) está enfrentado la última etapa de un proyecto pionero, una fase que será crucial para implantar con éxito un servicio de taxis que se conduzcan solos y que esté abierto al público general. Estos vehículos prometen ser completamente autónomos, aunque, al menos en un principio, cuando se produzca su lanzamiento antes de finalizar el año, contarán con la supervisión a bordo de un conductor de la compañía. No obstante, ¿será Waymo la primera firma en conseguir alcanzar el ansiado nivel cinco de conducción autónoma, el que ya no necesita ningún tipo de intervención humana?

Los primeros valientes del programa Early Rider

Waymo lleva ya casi una década trabajando en la mejora y perfeccionamiento de su proyecto de vehículos autónomos, y un año y medio realizando ensayos con viajes reales. Durante este tiempo, sus coches en pruebas han circulado por 25 ciudades estadounidenses. En algunos lugares como Phoenix, este programa conocido como Early Rider ha tenido un porcentaje de participación muy alto: cerca de 400 personas se han prestado de forma voluntaria a realizar estos trayectos.

Gracias a ellos y al resto de colaboradores de otras ciudades, la empresa ha podido comprobar el funcionamiento de sus coches en rutas predeterminadas: el camino que realizan para llevar a sus hijos al colegio, el trayecto diario al trabajo, los desplazamientos hasta el supermercado o las visitas al gimnasio. Todas estas travesías han estado supervisadas. Los viajeros contaban con un acompañante de la empresa que se cercioraba en todo momento de la adecuada actividad del vehículo. Si algo es crucial en el desarrollo del coche autónomo es la prioridad en la prevención y la preocupación por la seguridad.

Waymo no es la única compañía que ha estado trabajando en el desarrollo de este tipo de vehículos. Nissan, General Motors, Tesla, BMW, Mercedes-Benz o Ford son algunas de las grandes compañías automovilísticas que compiten por ser las primeras firmas en desarrollar vehículos completamente autónomos que circulen de forma eficiente y segura por carretera. Aunque muchas de estas empresas han testado de forma minuciosa sus coches y han probado que su trabajo avanza en la buena dirección, es justo decir que Waymo es la firma que más kilómetros acumula a sus espaldas. La filial de Alphabet se desmarca frente a otras marcas en relación a la cantidad de kilómetros recorridos por sus vehículos. No obstante, y quizás precisamente por contar con más experiencia, sus vehículos no están exentos de haber protagonizado algún que otro accidente, con suerte ninguno de ellos ha sido mortal –aunque si existen precedentes, como en el accidente del vehículo de Uber en Arizona–.

 

Los taxis autónomos de Google se colocan en la línea de salida

Un análisis breve de la propuesta de Waymo

¿Supondrá la implementación de este servicio “el principio del fin” de la conducción convencional? ¿Será determinante la puesta en marcha de este peculiar transporte bajo demanda para la desaparición del taxi tradicional? La respuesta es no, al menos, de una forma definitiva e inmediata. La conducción autónoma aún esta lejos de estandarizarse, aunque el lanzamiento de este servicio sea un acontecimiento digno de alabanza y mención. El coche autónomo de nivel cinco, que es aquel que ya no necesita de ninguna manera la intervención de algún humano para su conducción, todavía constituye un punto alejado en el horizonte. No obstante, ya no se encuentra tan distante gracias a Waymo.

La propuesta de esta compañía es disruptiva, pero aún contempla el viaje a bordo de un conductor acompañante, al menos en una primera fase. Por otro lado, también contará la supervisión externa de trabajadores de la compañía. Por ejemplo, cuando uno de estos vehículos detecte una situación que no pueda resolver, se pondrá en contacto con un equipo de respuesta para que sea este quien solucione el problema. No obstante, el equipo no conducirá de forma remota el coche en este tipo de circunstancias, sino que enviará instrucciones al vehículo para que él mismo las ponga en práctica. A su vez, alertará al resto de vehículos para que evite circular por la zona. Los pasajeros y supervisores también podrán ponerse en contacto en cualquier momento con un servicio que les permitirá hablar con la centralita para consultar cualquier duda o informar sobre un incidente.

Uno de los mayores obstáculos que tiene la estandarización de este tipo de servicio de taxis es la legislación. Por ejemplo, Arizona, que es el estado preferido para realizar este tipo de pruebas, permite la circulación legal de estos vehículos. Sin embargo, esta situación es difícilmente extrapolable, al menos por el momento, a la mayoría de estados y países. Para que esto suceda, será indispensable probar la seguridad y eficiencia de estos vehículos de conducción autónoma. Sin duda, siempre que la puesta en marcha de este servicio de transporte bajo demanda, del cual todavía no sabemos su coste, sea exitosa, la regulación de la conducción autónoma experimentará un impulso considerable.

De hecho, los planes de Waymo no se quedan aquí. Más allá del transporte bajo demanda, la compañía tiene en mente otros proyectos como la venta de coches autónomos a particulares, el desarrollo de soluciones logísticas o la adaptación de esta tecnología al transporte urbano. ¿Será alguna marca automovilística capaz de adelantar a esta compañía en esta trepidante carrera?

En CEU IAM Business School creemos que para alcanzar el éxito en este sector es necesario apostar de forma clara por una formación sólida que esté adaptada a los cambios que vive la industria y que permita al profesional entender y sacar partido a su naturaleza innovadora. Descubre nuestro Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Automoción y conviértete en uno de los profesionales que cambie el futuro del mundo del motor.

☆
☆
☆
☆
☆
Valora este artículo
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter

Artículos relacionados

Artículos relacionados: Tu nuevo 'smartphone' tiene ruedas

Miércoles, 13 diciembre 2017

Tu nuevo "smartphone" tiene ruedas

Los coches están cada vez más conectados, ¿serán los automóviles los nuevos “smartphones” del futuro?  

Artículos relacionados: Hidrógeno, combustible de estrellas y coches

Lunes, 16 octubre 2017

Hidrógeno, combustible de estrellas y coches

El coche de hidrógeno también compite en la carrera por un futuro con cero emisiones, ¿es un combustible prometedor y eficiente?

Artículos relacionados: 2020: el año del coronavirus y también de la bicicleta

Lunes, 12 octubre 2020

2020: el año del coronavirus y también de la bicicleta

¿Sabías que la bicicleta es uno de los vehículos predilectos de este 2020? Sus ventas han aumentado significativamente, también los planes centrados en su impulso.

CEU IAM Business School es la escuela de negocios del grupo CEU
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Liderazgo

El denominador común de los programas de CEU IAM es el Liderazgo. Fruto del cual mantiene una alianza única en España con el Center for Creative Leadership. Actualmente se imparte en todos sus cursos ejecutivos uno de los mejores programas de Liderazgo a nivel mundial.

CEU IAM entiende que existe una gran necesidad de formar a profesionales capaces de liderar sus organizaciones en un entorno cambiante, digital e internacional. Son necesarios directivos dispuestos a liderar los cambios, dentro y fuera de sus fronteras, y a generar un impacto positivo y profundo en las personas y en las organizaciones.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Aviso Legal y Protección de Datos
Política en Redes Sociales
Condiciones Generales de Contratación
Política de Cookies
Canal Ético Institucional
Ciclos Formativos Madrid
Mapa Web
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
x
x
x
x