facebook pixel
Saltar al contenido
CEU IAM Business School
Infórmate
es
 | 
en
Oferta Formativa
Actualidad
Innovación y Sociedad
Servicios CEU IAM
Conócenos
Campus Virtual
TV
es
 | 
en
Infórmate
Oferta Formativa
MBAs
Masters
Programas Directivos
Programas Avanzados
Programas Enfocados
Executive Summer School
Actualidad
Blog
Eventos
Innovación y Sociedad
Healthcare Trends Lab
CEU DHR COL-HUB
Economía de Francesco
Servicios CEU IAM
Becas y Ayudas
Admisiones
Red Alumni
Carreras Profesionales
Formación In Company
Liderazgo, Ética y Talento
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Contacto
Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Automoción

Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Automoción

El máster que estudian los amantes del mundo del motor

CEU IAM
 / 
Masters
 / 
Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Automoción
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter

¿Te has preguntado qué estudiar para trabajar en Automoción? ¿Estás dando los primeros pasos en el negocio del automóvil y quieres potenciar tu carrera? ¿Formas parte de la nueva generación de propietarios de concesionarios y deseas prepararte bien para desempeñar esta función?

Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Automoción - Youtube frame
Nos buscan por...
master dealer automocion master en automocion madrid automotriz administracion concesionario master automocion madrid industria del automovil estudiar automocion dirección de concesionarios maestría automoción especialización
Inicio
15 octubre 2021
Duración
400 horas
Idioma
Castellano
Modalidad
Presencial / Streaming
Horario
Viernes de 16:30 a 21:30 h.
Sábados de 09:00 a 14:00 h.
Nuestra propuesta
Perfil de Acceso
Programa
Profesorado
Proceso de Admisión

Apuesta por un Máster en Dirección de Automoción diseñado por profesionales de las principales marcas del automóvil

En CEU IAM, preparamos a aquellas personas que aspiran a ponerse al frente en un negocio en una industria tan
potente, competitiva e innovadora como es la automotriz.

Con nuestro Máster en Automoción, puedes aceptar el desafío sin miedo a equivocarte.

Un máster con un ROI muy alto

  • Aprendes de la mano de ejecutivos de primer nivel del mundo de la automoción
  • Adquieres una visión 360 del sector desde el punto de vista del gestor
  • Adquieres los conocimientos necesarios para realizar una gestión profesional basada en datos y adaptada a los cambios del entorno
  • Profundizas en la movilidad, el coche eléctrico y coche autónomo
  • Potencias tus habilidades de liderazgo en la dirección y gestión de equipos
  • Accedes a una amplia red de contactos, clave a la hora de generar oportunidades de negocio
  • Conoces la experiencia en primera persona de referentes del panorama automovilístico y la movilidad

¿Encajo en el perfil?

  • No necesitas experiencia previa en el sector
  • Dirigido a licenciados y recién titulados en carreras, ciclos universitarios o escuelas de negocio
  • Con un nivel de inglés medio 

 

¿Cuál es el perfil de nuestros alumnos?

Titulación perfil Máster Automoción

Área funcional perfil Máster Automoción

Sector perfil Máster Automoción

Experiencia media:

5 años

 

Javier Sánchez Valdivia

Technical Manager en Subaru

Gustavo Estrada Varela

Automotive Systems Engineer

Gustavo Estrada Varela

Omar Naranjo Ariza

Technical Advisor and Training Hyundai Motor España

Omar Naranjo Ariza

Alfonso Antoranz Fernández

Técnico de taller y calidad en Feu Vert

Alfonso Antoranz Fernández

Fernando Lillo Aranda

Purchasing Administration Coordinator - OK Rent a Car

Pablo Torrejón Garvía

Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Automoción

Pablo Torrejón Garvía

¿Qué opinan los antiguos alumnos del Máster en Automoción de CEU IAM?

Alumnos 2ª Edición del Máster en Dirección de Empresas de Automoción

Alumnos 2ª Edición del Máster en Dirección de Empresas de Automoción - Youtube frame

Alumnos 1ª Edición del Máster en Dirección de Empresas de Automoción

Alumnos 1ª Edición del Máster en Dirección de Empresas de Automoción - Youtube frame

Pablo Torrejón, alumno del Máster en Dirección de Empresas de Automoción

Pablo Torrejón, alumno del Máster en Dirección de Empresas de Automoción - Youtube frame

Carlos González, alumno del Máster en Dirección de Empresas de Automoción

Carlos González, alumno del Máster en Dirección de Empresas de Automoción - Youtube frame

Sixto Vaquero, alumno del Máster en Dirección de Empresas de Automoción

Sixto Vaquero, alumno del Máster en Dirección de Empresas de Automoción - Youtube frame

Fernando León, alumno del Máster en Dirección de Empresas de Automoción

Fernando León, alumno del Máster en Dirección de Empresas de Automoción - Youtube frame

Sergio Piccione, alumno del Máster en Dirección de Empresas de Automoción

Sergio Piccione, alumno del Máster en Dirección de Empresas de Automoción - Youtube frame

Descubre nuestro programa

El programa consta de 7 módulos.

Módulo 0: NOCIONES BÁSICAS PARA AFRONTAR UN CURSO DE POSGRADO - ONLINE

Repaso de las nociones básicas que se tienen que tener en las áreas de Finanzas, Marketing y otras áreas menores, para que todos los alumnos puedan empezar el Master desde un parecido nivel de conocimientos.

1

PANORAMA AUTOMOVILÍSTICO MUNDIAL

Historia de la Automoción. Evolución de las Marcas de Automóvil. Cómo funciona el Mundo del Automóvil. Principales actores y análisis por regiones. La Sostenibilidad en el Automóvil. El coche Eléctrico. El producto (Diseño, tecnología y Comercialización). Normativa Europea y Mundial. Block Exemption (BER).

En diez sesiones se pretende hacer un repaso de la Industria del Automóvil a nivel mundial. Empezando por la historia del propio automóvil, viendo que países son los fabricantes mundiales, cuales son las marcas dominantes, que y cuanto se fabrica y matricula en el mundo.

Además, se estudian una serie de Casos de Estrategia de marcas del automóvil, en los que se intenta que el alumno tenga otro enfoque y le dé una visión más internacional. Se analiza la cadena de distribución, desde el fabricante hasta el concesionario; teniendo en cuenta cuales son los mercados emergentes y los más importantes.
Por supuesto la sostenibilidad y descarbonización del automóvil tienen cabida en este apartado.

2

EL AUTOMÓVIL EN ESPAÑA

Historia de la Automoción en España. España como 2º fabricante europeo. Fábricas en España. Protagonistas. Estadísticas de producción y ventas. El Automóvil en Canarias. Las Asociaciones del Sector. Normativas Fundamentales. Seguridad Vial en España.

Como vivimos en España, hay que dar una serie de conocimientos de cómo es la Industria del Automóvil en nuestro país. No solo su historia, sino sus estadísticas, los protagonistas de toda la cadena de valor, no solo fabricantes y Concesionarios, sino proveedores de componentes, RAC, Compañías de Renting, etc.

Analizamos los distintos submercados por regiones que tenemos, con un detalle especial en Canarias. Las asociaciones del sector juegan un importante papel en el panorama español y hay que analizarlas.

3

EL FUTURO DE LA MOVILIDAD

El vehículo no como producto, sino como servicio. Nuevas modalidades de movilidad. Nuevos actores. El coche Autónomo. Cambio de mentalidad de los clientes. Diferentes clases de negocios: carsharing, carhailing, etc. Automoción y Tecnología.

Hoy ya no se concibe el automóvil como un producto. Cada vez se ve más como un servicio, pero… ¿qué es lo que debe abarcar?, ¿qué conceptos debemos analizar? Repasaremos todas las nuevas tendencias del automóvil, que nuevos tipos de movilidad van surgiendo día a día, que cambios se están produciendo en los hábitos de consumo de los clientes.

Analizaremos las 4 ACES: Vehículo Autónomo, Vehículo Conectado, Vehículo Eléctrico y la Smart Mobility (car sharing, hailing…). Todo este conocimiento se complementará con Casos Prácticos sobre nuevas empresas de movilidad.

4

EL PAPEL DEL FABRICANTE O IMPORTADOR. PRINCIPALES ÁREAS. DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Área Comercial. Área de Postventa. Área Desarrollo de Red. Área de Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas. Área de Logística. Área Financiera.

Este capítulo abarca un sinfín de áreas impartidas por muchos profesores de distintas disciplinas, todos ellos profesionales del sector del automóvil, pero siempre desde el punto de vista y posición del fabricante, intentando fijar en el alumno los principales conceptos e ideas.

Se analizará cómo se lleva a cabo la Dirección Comercial desde la perspectiva de la marca, cuales son los aspectos que hay que tener en cuenta para hacer que las redes de Concesionarios funcionen y que el producto se pueda comercializar. El negocio B2B y la logística serán también protagonistas.

En la Dirección de Marketing, además de hablar de las grandes campañas de publicidad de los fabricantes, se hablará del marketing digital, de las nuevas tendencias on-line, de la gestión de los leads y de cómo hoy las nuevas corrientes publicitarias se van imponiendo en el sector.

Se repasará la Dirección de Postventa, donde se hará un viaje por el mundo del servicio del taller, recambios, asesores de servicio, etc. siempre dándole una visión práctica y destacando los conceptos de gestión más relevantes.

La Dirección de Desarrollo de Red nos enseñara a cómo gestionar y monitorizar a las redes de concesionarios.

En la Dirección Financiera, además de ver los conceptos financieros necesarios para poder llevar un negocio o departamento, se analizarán los aspectos propios de una empresa de automóviles.

Toda esta área estará complementada con Casos Prácticos de cada disciplina, que harán al alumno poner en valor y en práctica lo aprendido y ser capaz de enfrentarse a problemas de distinta naturaleza que luego en el futuro podrán ser reales.
 

5

LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN: EL PAPEL DEL CONCESIONARIO

Departamento Comercial del Concesionario. Departamento Comercial del Concesionario. Práctica. El departamento de Postventa del Concesionario. El departamento de Marketing y Publicidad del Concesionario. El departamento Financiero del Concesionario.

En esta área, se analizará el mundo de la gestión de las empresas de automóviles, desde el punto de vista del Concesionario. Empezando por la Dirección Comercial, enseñando al alumno cómo funciona el área comercial de un Concesionario, cómo hay que motivar a los vendedores y a la vez exigirles, cómo organizar los equipos de ventas, poner objetivos, fijar el esquema de comisiones, analizar el CRM, etc.
Esta parte comercial se refuerza mucho ya que se dan sesiones de concepto y más teóricas y otras eminentemente prácticas, con casos reales de concesionarios. Por supuesto, el vehículo de ocasión tiene su parte específica, por ser uno de los pilares del negocio de la distribución.

El Departamento de Postventa es otro de los cimientos del negocio y se analizará desde la perspectiva de los distintos protagonistas que intervienen: jefe de taller, asesor de servicio, recambista, etc.

El marketing es una de las áreas donde el concesionario debe maximizar la inversión e intentar adaptarse a los nuevos tiempos digitales.

Por último, el Departamento Financiero tiene que ayudar a la concesión a estar en los ratios exigidos por el fabricante y a gestionar con eficacia los recursos.

6

EL EJECUTIVO/GESTOR DE EMPRESAS DE AUTOMOCIÓN

Habilidades Directivas del Ejecutivo. Liderazgo. Estrategia y Planificación. Customer Experience.

Hoy, no solo basta con los conocimientos de las áreas en concreto, sino que el modelo de gestión tiene que ser abierto, dinámico y con foco. En esta área se desarrollan las habilidades de los alumnos para que puedan ser los directivos del futuro. Inmersión en la gestión del cambio, desarrollo de la inteligencia emocional, la gestión de equipos como pieza clave del triunfo, la gestión del tiempo y la negociación y gestión de conflictos. A ello se le une la capacidad estrategica y de análisis de situaciones y entornos cambiantes, para darles una respuesta estructurada y analítica, con grandes dosis de realismo. La capacidad de liderazgo emerge como uno de los pilares fundamentales, para poder llevar a cabo la visión y el foco y poder gestionar a los seguidores del líder.

7

CONFERENCIAS SECTORIALES

Las Financieras de las Marcas. Las Asegudaroras. Los RRHH en las empresas de Automóviles. Las Petroleras. La Actividad Deportiva en la Automoción. La Industria de los Neumáticos. El marco jurídico de los Concesionarios.

Con las conferencias se pretende abarcar temas interesantes para la industria, pero que no tienen cabida en el programa por ser aspectos muy puntuales y concretos del sector.

Invitamos a figuras relevantes de la industria, personas que generan corrientes de opinión, líderes del automóvil para que nos den su visión sobre diversos temas importantes o de actualidad. Los invitados suelen ser directores generales de marcas, presidentes de asociaciones del sector, periodistas relevantes, emprendedores con historias que contar, etc. tanto a nivel nacional como internacional.

8

VIAJE A SILICON VALLEY Y UNIVERSIDAD DE STANFORD (OPCIONAL)

Tus futuros profesores

Eduardo Divar
Eduardo Divar - Empresa actual
LinkedIn

Eduardo Divar (Director)

Director General de Kia Motors Iberia, S.L. y Presidente de Wible España
Javier Martínez Ríos
Javier Martínez Ríos - Empresa actual
LinkedIn

Javier Martínez Ríos (Subdirector)

Director de Movilidad Sostenible en EDP (Energías de Portugal)
Alberto López Romero
Alberto López Romero - Empresa actual
LinkedIn

Alberto López Romero

Director de Customer Experience, CRM &Training en FCA Group
Alberto Díaz Domínguez
Alberto Díaz Domínguez - Empresa actual
LinkedIn

Alberto Díaz Domínguez

Digital Strategy. Senior Project Manager en Bergé Auto
Damián Rubianes Carrasco
Damián Rubianes Carrasco - Empresa actual

Damián Rubianes Carrasco

Profesor Asociado de Finanzas en Universidad CEU San Pablo
Daniel Borja
Daniel Borja - Empresa actual
LinkedIn

Daniel Borja

Gerente Nacional del Servicio Posventa en Kia Motors Iberia
Juan Carlos García

Juan Carlos García

Fundador y Socio-Director en TDI
Pablo Martínez de Miguel
Pablo Martínez de Miguel - Empresa actual
LinkedIn

Pablo Martínez de Miguel

Director de Ventas EMEA en Goodyear Dunlop
Stephan Graff
LinkedIn

Stephan Graff

Director Gerente en Motor Mecha
Vicente Rodríguez Rodríguez
Vicente Rodríguez Rodríguez - Empresa actual
LinkedIn

Vicente Rodríguez Rodríguez

Responsable Nacional B2B en Citröen y DS España
Óscar Fuertes Aldanondo
Óscar Fuertes Aldanondo - Empresa actual
LinkedIn

Óscar Fuertes Aldanondo

Piloto de rally
Carlos López Carpintero
Carlos López Carpintero - Empresa actual
LinkedIn

Carlos López Carpintero

Director de Operaciones en Hyundai Motor España
Ramón Garzón

Ramón Garzón

Socio Fundador: Innovación de comunicación y gestión para PYMES

Formaliza tu admisión en sólo 4 pasos

Solicitud de admisión + documentación:

Cumplimenta la solicitud de admisión y acompáñala de los siguientes documentos:

  • Copia del DNI/NIF o Pasaporte
  • Curriculum Vitae
  • Certificado de título universitario y expediente académico
Prueba de acceso:

Consiste en un cuestionario con respuesta múltiple que le sirve al Director del Programa como guía el día de la entrevista personal (se puede hacer online).

Entrevista personal:

En ella se analizan tus objetivos personales y profesionales, así como tu afinidad y compatibilidad con el programa.

Comité de admisión:

El comité valorará tu candidatura y te informará por escrito del resultado de admisión en un plazo de dos semanas.

Precio:
14.900 €

Consulta las condiciones preferentes de financiación para CEU IAM:

Sabadell

Banco Santander

CaixaBank

* La información facilitada por el Grupo Educativo CEU sobre la financiación solicitada tiene únicamente carácter orientativo y en ningún caso se podrá considerar como una oferta vinculante o una pre-aprobación de condiciones. La decisión sobre el otorgamiento y la formalización de la financiación solicitada corresponde únicamente a la entidad bancaria.

Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Automoción
Infórmate de todo lo que necesitas para formar parte de los líderes del futuro con este programa. Estás sólo a un paso, descarga nuestro folleto.
Descarga PDF

También puede interesarte

También puede interesarte: International MBA
International MBA
También puede interesarte: Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
CEU IAM Business School es la escuela de negocios del grupo CEU
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Liderazgo

El denominador común de los programas de CEU IAM es el Liderazgo. Fruto del cual mantiene una alianza única en España con el Center for Creative Leadership. Actualmente se imparte en todos sus cursos ejecutivos uno de los mejores programas de Liderazgo a nivel mundial.

CEU IAM entiende que existe una gran necesidad de formar a profesionales capaces de liderar sus organizaciones en un entorno cambiante, digital e internacional. Son necesarios directivos dispuestos a liderar los cambios, dentro y fuera de sus fronteras, y a generar un impacto positivo y profundo en las personas y en las organizaciones.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Aviso Legal y Protección de Datos
Política en Redes Sociales
Condiciones Generales de Contratación
Política de Cookies
Canal Ético Institucional
Ciclos Formativos Madrid
Mapa Web
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Infórmate
x
x
Solicita información
.
x
x