Programa Directivo en Gestión de Industrias Alimentarias (online)
Conoce el sector desde todas las áreas clave, para poder competir en el mercado alimentario.
Conoce el sector desde todas las áreas clave, para poder competir en el mercado alimentario.
Hoy día, los líderes y principales ejecutivos dentro de las organizaciones necesitan tener los conocimientos y herramientas necesarias para poder gestionar la incertidumbre derivada del entorno global, donde los cambios se suceden de manera rápida e inesperada. Además, deben ser capaces de crear y aterrizar en sus compañías las estrategias necesarias para poder competir y tomas provecho de las oportunidades que dicho entorno les ofrece.
Este Programa de Desarrollo Directivo sectorial, usando distintas metodologías, y sirviéndose de un claustro de amplia experiencia profesional, directivos invitados y unos participantes con experiencias que compartir, genera un espacio de debate, creatividad y pensamiento crítico únicos, que desembocan en un aprendizaje activo y profundo, basado en el contacto directo con circunstancias y problemas con los que cualquier directivo se encuentra a diario en el mundo empresarial. Se genera en el participante, por tanto, un liderazgo activo y un hábito en el análisis de situaciones para la toma de decisiones, que le hará más efectivo, eficiente y justo en su entorno profesional, logrando así mejores resultados para su organización.
Proporcionando así en los profesionales de las empresas agroalimentaria, el conocimiento profundo del sector desde todas las áreas clave, para poder competir en el mercado alimentario presente y futuro con éxito.
Entidades Colaboradoras
Profesionales directivos o de mandos intermedios que deseen lograr una visión completa de la cadena de valor agroalimentaria.
Responsables de unidades de negocio o departamentos que tienen inquietud por conocer el impacto que tienen sus decisiones en otros departamentos de la empresa.
Profesionales que acaban de ser promocionados y necesitan herramientas de gestión.
Emprendedores que quieran hacerse un espacio en el sector agroalimentario.
Profesionales que necesitan adaptarse a otras áreas de la empresa.
Prevención y gestión del fraude.
Perspectiva Global:
Mejorar el conocimiento global del sector y la comprensión de los retos de cada uno de los eslabones de la cadena alimentaria del siglo XXI, entorno social y económico, las grandes tendencias y el diseño del posicionamiento y las ventajas competitivas en un entorno de cambio y evolución constante
Competencias y Herramientas:
Desarrollar las herramientas y capacidades necesarias para ser generadores de cambio dentro de las empresas del sector agroalimentario
Visión 360º:
Profundizar en la gestión de calidad y de la seguridad alimentaria en la empresa y su impacto en el negocio.
Compartir Experiencias:
Contrastar y compartir experiencias con un grupo heterogéneo de profesionales provenientes de diferentes industrias y áreas funcionales.
Nivel de Impacto:
Conocer las últimas tendencias en el sector, conocimiento de nuevos alimentos, nutrición, alimentos especiales, alimentos funcionales y los secretos del Food Defense
Visión Estratégica:
Detectar oportunidades de negocio en el sector teniendo una visión global del proceso de transformación digital, operativa y empresarial, así como las nuevas tendencias de consumo.
Red de Profesionales:
Acceder a una red profesional de más de 30.000 antiguos alumnos formada por profesionales de empresa y directivos de primer nivel que te pueden abrir nuevas oportunidades profesionales.
Director de Explotación de todos los servicios de certificación de OCA CERT de la región centro (Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Canarias). Responsable de Desarrollo de Negocio Agroalimentario en Bureau Veritas. Responsable de Calidad de los sectores lácteo, cárnico y pescado de ALCAMPO. Responsable de Calidad en Lácteas de Jarama. Ingeniero Agrícola de la Especialidad de Industrias Agroalimentarias, Universidad Politécnica de Madrid.
Director de proyectos en Food Defense Soluciones. Con experiencia en dirección del comercial, liderizando grupos comerciales de productos tecnológicos, de ámbito nacional o internacional. Con experiencia en dirección de servicios, implantación de modelos de servicio de mantenimiento, basados en niveles de servicio competitivos, en sectores como seguridad electrónica, protección contra incendios. Executive MBA, IE Business School. Ingeniero Agrónomo en Industrias Agroalimentarias, Universidad Politécnica de Madrid.
Responsable de Calidad y Seguridad Alimentaria en Sygsa Alimentaria. Con experiencia en funciones de consultoría, asesoría y formación en general a empresas agroalimentarias, restauración colectiva y hostelería. Implantación, seguimiento y auditoria de: Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria ISO 9001/2015, IFSv6, BCRv7, autocontrol (APPCC). Marcas de garantía y calidad (auditor), auditorias según estándares de referencia alimentarios, informes, revisiones higiénico-sanitarias, tramitaciones a industrias, recursos legales, proyectos industrias, calibraciones y verificaciones de equipos de medición. Ingeniero Agrónomo, Grupo Tragsa.
Subdirector General La Pila Food en el área de platos preparados y productos cárnicos. Clientes en los canales Retail, Food Service y Tradicional. Director Industrial y Calidad de Precocinados Fuentetaja (empresa dedicada a la producción de tortillas, pizzas y platos preparados). Director Industrial, calidad e I+D del Grupo Rodilla. Director Industrial de Embutidos La Pila. Máster en Dirección de Producción y Calidad, IDE-CESEM. Licenciado en CC. Químicas especialidad Industrial, Universidad Complutense de Madrid.
Director General en la Editorial Ediciones y Publicaciones Alimentarias S.A. (EYPASA), revista especializada en el sector alimentario (innovación, calidad, y seguridad dentro de toda la cadena). Socio Fundador de MAC Place compañía tecnológica de servicios en el área de industrias alimentaria, farmacéutica y laboratorios. Máster en Recursos Humanos, ICADE-ICAI. Licenciado en Administración de Empresas, ICADE-ICAI.
Responsable del sector agroalimentario en ID Inteligencia Consultora de Inteligencia Económica, servicios tecnología, normativa legal, E-reputación. Socio en GM&Co, Consultora tendencias y distribución alimentaria en UK. Director de Eumedia y GAIA Comunicación en las áreas de desarrollo de negocios y Project manager. Director de EUROGAP Consultora de Marketing. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Deusto. Grado en Sociología, UNED.
Global Key Account Manager en KLB Group. Anteriormente Global Key Account Manager en K.M&C, S.L. Consultor Comercial en ANDERSEN Plus. Comercial de Grandes Cuentas en Bardusch en la zona centro. Delegado Zona Centro de Grandes Cuentas en Elis Manomatic, S, A.
Titulado en Técnicas Profesionales de Venta III, Canon España. Titulado en Marketing y Ventas, ESSEN. Titulación en: Interpretación de las Cuentas de una Empresa, Técnicas de Venta, Contabilidad para no Contables, Jefe de Ventas, Marketing, Dirección de Reuniones en MASERCISA.
Secretaria General de la Federación Española del Café. Experta en Derecho Alimentario. Experiencia en asesoramiento e implementación de programas de cumplimiento normativo, consultoría legal y relaciones institucionales a nivel nacional y comunitario. Fue Directora del Departamento de Derecho Alimentario de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas. Ponente en numerosos foros del sector. Dirección de Empresas Agroalimentarias, Instituto Internacional San Telmo. Licenciada en Derecho, Universidad Complutense.
Solicitud de admisión
+ documentación
Entrevista personal
Comité de admisión
Solicitud de admisión + documentación:
Cumplimentar la solicitud de admisión acompañada de los siguientes documentos:
Entrevista personal:
En la entrevista personal, se analizan los objetivos personales y profesionales del candidato así como el encaje de éste con el programa.
Comité de admisión:
El comité de admisiones valorará e informará al candidato por escrito el resultado de admisión en un plazo de dos semanas.
Precio: 4.350 €
Consulta las condiciones preferentes de financiación para CEU IAM:
* La información facilitada por el Grupo Educativo CEU sobre la financiación solicitada tiene únicamente carácter orientativo y en ningún caso se podrá considerar como una oferta vinculante o una pre-aprobación de condiciones. La decisión sobre el otorgamiento y la formalización de la financiación solicitada corresponde únicamente a la entidad bancaria.
La metodología e-Learning más avanzada que permite compatibilizar la excelencia académica con las obligaciones personales y profesionales.
años de
experiencia
universidades
centros
docentes
%
empleabilidad
convenios de
colaboración
alumni