Programa Enfocado en Aspectos Jurídicos y Fiscales del M&A
Especialízate en el ámbito de las fusiones y adquisiciones de empresas
Especialízate en el ámbito de las fusiones y adquisiciones de empresas
El incremento del volumen de operaciones corporativas es una realidad en España y en el resto del mundo. Desde el mes de abril de 2017 ha aumentado el número de operaciones en nuestro país, lo que supone un INCREMENTO INTERANUAL DEL 16%, con un total de EUR 2.580M en volumen de inversión.
El objetivo fundamental que cubre el programa es proporcionar a los alumnos las herramientas prácticas necesarias para asesorar y llevar a la práctica, desde el punto de vista jurídico y tributario, cualquier operación de M&A.
El programa contempla, a través del ANÁLISIS DE LOS CASOS MÁS RELEVANTES, todas las cuestiones que hay que tener en cuenta en este tipo de operaciones corporativas.
El programa se dirige a todos aquellos profesionales, que de una u otra forma están o van a estar involucrados habitualmente en la toma de decisiones que afectan a la estrategia corporativa de la empresa, ya trabajen en la propia compañía o como asesores externos.
En particular, el programa se dirige a:
Los alumnos tendrán acceso a un claustro de profesores experto que compartirán su experiencia en algunas de las operaciones más relevantes que han tenido lugar en España en los últimos años.
El programa consta de 14 módulos.
Socia. Litigación y Arbitraje. ONTIER. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Master en derecho de familia. Inició su carrera en RHGR-ONTIER en 2002. Tras comenzar su ejercicio en las áreas del derecho mercantil, laboral y familia, Cristina ha centrado su desarrollo profesional en el ámbito de los litigios.
Director Servicios Jurídicos Downstream - REPSOL. Licenciado en Derecho. Universidad CEU San Pablo. Federico ha desarrollado la práctica totalidad de su carrera profesional en REPSOL donde ha sido Subdirector de Asuntos Jurídicos Industriales, Subdirector de Servicios Jurídicos, Centros Industriales y Coordinación con Europa, Director de Servicios Jurídicos, Downstream, Nuevas Energias, Área Industrial Traiding y Negocios Emergentes, aunque ha ejercido como abogado en el despacho Uría Menéndez.
Socio Ramón y Cajal Abogados. Director del área de Derecho de la Competencia. Licenciado en Derecho, Universidad Complutense de Madrid. Certificate in Advanced European Legal Studies, Colegio de Europa. Master of Laws, Universidad de Columbia. Asesora habitualmente en materia de control de concentraciones y conductas restrictivas de la competencia, habiendo representando a numerosas empresas en procedimientos administrativos ante las autoridades de competencia.
Anteriormente fue Socio del Área Mercantil y M&A en Ontier. Licenciado en Derecho por la Universidad de León y Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa.
Socio del Área de Mercado de Capitales de ONTIER. Licenciado en Derecho por el CEU Luis Vives y Máster en Business Administration especialidad en finanzas por la Universidad de Colorado en Boulder, Colorado. Ha trabajado en distintos despachos de prestigio como Ramón y Cajal Abogados entre los años 1997 y 2005 y antes de incorporarse a ONTIER trabajó en la oficina de Madrid de Linklaters desde 2005 a 2013 desarrollando los departamentos de mercantil y de mercado de valores.
General Counsel. Teva Pharmaceuticals España. Licenciado en Derecho. Universidad de Navarra y Master en Asesoría Jurídica de Empresas. Ha sido Abogado Asociado en Uría Menéndez, Legal Counsel en Microsoft y en Schering-Plough. Desde hace más de 8 años es Director de la Asesoría Jurídica de Teva Pharmaceuticals España.
Socio de MCH Private Equity. Licenciado en Derecho y Administración de empresas por la Universidad Pontificia de Comillas. Se incorpora a MCH en 2003 como analista, habiendo participado en múltiples operaciones desde entonces. Ha sido miembro del Consejo de Administración de Masvisión y actualmente lo es del Grupo Parkare.
Socio del área Mercantil y M&A de ONTIER. Licenciado en Derecho y diplomatura en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Se incorporó a ONTIER procedente de Bufete Barrilero y Asociados. Su práctica profesional y experiencia se centra en el Derecho Mercantil, así como en el ámbito de las Energías Renovables, habiendo prestado asesoramiento a entidades españolas y extranjeras en proyectos tanto nacionales como internacionales en todas estas áreas.
Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad CEU San Pablo (desde 2004). Socio de Martínez-Echevarría Abogados. Director de la Cátedra de Derecho de los Mercados Financieros de la Universidad CEU San Pablo (desde 2008). Árbitro acreditado por el Chartered Institute of Arbitrators (CIArb) de Londres (desde 2014). Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad CEU San Pablo (2009-2011). Director del Máster de Capital-Riesgo y Emprendimiento, del Instituto de Capital Riesgo y la Fundación Rafael del Pino (2015).
Es autor de varias monografías y director de obras colectivas en materia mercantil, así como autor de diversos artículo publicados en revistas nacionales y extranjeras en materia de títulos valores, mercado de valores, mercado bancario, contratación mercantil, derecho de sociedades, gobierno corporativo, derecho comunitario, comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero y arbitraje.
Es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y de la Real Academia de Córdoba.
Socio del área mercantil y M&A ONTIER. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Experiencia profesional centrada en Derecho Civil, Mercantil y Procesal Civil. Ha prestado asesoramiento jurídico diverso a distintas empresas nacionales e internacionales en los ámbitos societario, contratación y financiación, en sectores tales como: energías renovables, marítimo o industrial, así como en el ámbito contencioso tanto judicial como procedimientos de arbitraje.
Counsel de la práctica de laboral. Garrigues. Licenciada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas. Especializada en el asesoramiento de cuestiones laborales, de seguridad social y prevención de riesgos laborales a empresas nacionales, tanto en el ámbito privado como en el sector público, e internacionales.
Responsable de la práctica fiscal de ONTIER. Licenciado en Derecho por la Universidad CEU San Pablo. Inspector de Hacienda del Estado (excedente). Se incorpora a ONTIER tras una larga trayectoria en la Administración, donde hasta su incorporación ejercía como director de Gabinete del Secretario de Estado de Hacienda.
Socio del área de Derecho Mercantil de Andersen Tax & Legal. Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas, Máster en Comercio Exterior por el IE y Diplomado en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas. Fue socio de Estudio Legal - Abogados, Landwell – PriceWaterhouseCoopers, Roca Junyent y Olleros Abogados. Amplia experiencia en adquisiciones y ventas de empresas y negocios, MBO/MBI, LBO/LBI, startup, fusiones y reestructuraciones empresariales y joint ventures, asesorando a clientes corporativos y casas de capital riesgo, tanto nacionales como internacionales. Además, es secretario del Consejo de Administración y letrado asesor.
Head Legal and Contracting en Vestas Mediterranean. Licenciado en Derecho. Universidad CEU San Pablo. Master Corporate Legal Advisory. IE Business School. Advanced Program, Energy Law. IE Business School. Alejandro ha desarrollado su actividad profesional siempre en el sector energético, empezando como Legal Advisor en Iberdrola Renovables y Director del departamento legal en Capital Energy, hasta que en 2008 se incorporó a Vestas donde actualmente es Head Legal and Contracting.
Solicitud admisión
Envío documentación
Formalización matrícula
Solicitud de admisión:
Cumplimentar la solicitud de admisión
Envío documentación:
Formalización matrícula:
Enviar justificante de reserva.
Precio: 1.500 €
Consulta las condiciones preferentes de financiación para CEU IAM:
* La información facilitada por el Grupo Educativo CEU sobre la financiación solicitada tiene únicamente carácter orientativo y en ningún caso se podrá considerar como una oferta vinculante o una pre-aprobación de condiciones. La decisión sobre el otorgamiento y la formalización de la financiación solicitada corresponde únicamente a la entidad bancaria.