facebook pixel
Saltar al contenido
CEU IAM Business School
es
 | 
en
Oferta Formativa
Actualidad
Innovación y Sociedad
Servicios CEU IAM
Conócenos
Campus Virtual
TV
es
 | 
en
Oferta Formativa
MBAs
Masters
Programas Directivos
Programas Avanzados
Programas Enfocados
Executive Summer School
Actualidad
Blog
Eventos
Innovación y Sociedad
Healthcare Trends Lab
CEU DHR COL-HUB
Economía de Francesco
Servicios CEU IAM
Becas y Ayudas
Admisiones
Red Alumni
Carreras Profesionales
Formación In Company
Liderazgo, Ética y Talento
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Contacto
¿Pueden sobrevivir los influenciadores sin 'me gusta'?

¿Pueden sobrevivir los influenciadores sin "me gusta"?

CEU IAM
 / 
El Blog de CEU IAM
 / 
Digital
 / 
¿Pueden sobrevivir los influenciadores sin "me gusta"?
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter
Sin valoraciones 
¿Pueden sobrevivir los influenciadores sin "me gusta"?
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
Sin valoraciones 

Lunes, 9 diciembre 2019 | Brenda Rodríguez

Con la aparición y popularización de las redes sociales, algunos perfiles empezaron a destacar sobre el resto. Cuanto más crecían estas plataformas, más capacidad de influencia tenían estos personajes. Sus virtudes excepcionales eran la constancia, las dotes comunicativas y el manejo de los recursos a su disposición. Tal llego a ser su impacto que, con el tiempo, su actividad acabó profesionalizándose. Las agencias de marketing identificaron en ellos un gran potencial y acabaron contratándolos para promocionar sus productos. ¿Y cómo lograron estos personajes acreditar su valía? Uno de sus activos más fuertes era, y sigue siendo, el número de "me gusta" en sus publicaciones. ¿Pero se puede reducir la actividad de un influenciador solo a una cuestión de cifras? ¿Qué pasaría si de un día para otro este número desapareciese? Instagram está creando el escenario propicio para dar respuesta a esta pregunta.

 

Hace tan solo unos meses, una de las plataformas sociales preferidas por los influentes, Instagram, anunció la desaparición del número de "me gusta" en las cuentas de los usuarios de varios países. Con esta decisión, la red social tenía la intención de aportar una solución al impacto negativo que estas interacciones pueden llegar a tener en los usuarios, sobre todo en aquellos más jóvenes. Y es que los psicólogos llevan años advirtiendo de los posibles efectos dañinos de la "cultura del like": la hipertrofia del yo, la pérdida de autoestima, el síndrome FOMO (miedo a perderse algo), la ansiedad social, etc.

Tras los ensayos realizados en Australia, Brasil, Japón, Nueva Zelanda, Italia, Irlanda y Canadá, la prueba llega ahora al resto de países. ¿Qué significa esto? Algunos usuarios dejarán de ver el número total de "me gusta" en las publicaciones de otras personas. En cuanto a la gestión de sus perfiles, podrán ver a qué usuarios les han gustado sus fotos o vídeos, pero no tendrán acceso directo a la cifra total de "me gusta".

¿Quiere esto decir que ya no hay vuelta atrás? Instagram no ha tomado una decisión definitiva sobre la eliminación permanente de la visibilidad de los "me gusta". No obstante, la plataforma ha valorado positivamente el desarrollo de la iniciativa en lo que va de ensayo, y todo parece indicar que el futuro de esta red social no estará tan centrado en la interacción de los usuarios a través de este botón.

¿Y los influenciadores?

Aquellos que han recibido con mayor inquietud y preocupación el anuncio del cambio en Instagram son los usuarios influyentes, pues consideran que la decisión de Instagram puede repercutir en un significativo descenso de "me gusta" en sus publicaciones. ¿Pero deben preocuparse? ¿En qué medida podría afectarles esta prueba?

Uno de los efectos más negativos que podría tener la eliminación del número de “me gusta” es la reducción del “efecto llamada” en las publicaciones. Cuando los usuarios navegan por una red social y ven una publicación con muchos “me gusta”, suelen verse atraídos por ella y también más tentados a pulsar el botón del corazón. Por lo tanto, si este dato desaparece, también puede desaparecer ese impulso. 

La publicación Social Media Today recoge los resultados del estudio realizado por HypeAuditor, y  señala que, aunque estos no son definitivos, muestran que el cambio en Instagram podría estar afectando a las estadísticas generales de los influencers de los países que ya lo han implementado.

A su vez, algunos influentes reconocen que si ese el número de "me gustas" desaparece, pueden tener más dificultad a la hora de evaluar el interés de su público y crear contenidos. Los "me gusta" no solo funcionan como un elemento de motivación para los usuarios, sino también para los influencers. Por otro lado, esta medida puede incitar a una mayor preocupación por la calidad de las publicaciones. Hay que tener en cuenta que Instagram seguirá valorando las mismas métricas en su algoritmo. La diferencia es que ahora algunas de ellas no serán públicas. 

 

¿Pueden sobrevivir los influenciadores sin 'me gusta'?

¿Cómo encontrarán trabajo ahora los influentes de Instagram? 

Cuando las agencias contratan este tipo de celebridades para publicitar sus productos y formar parte de sus campañas, se fijan en el número de "me gusta" que tienen los influentes en sus publicaciones. No obstante, estas compañías no se muestran tan preocupas por los cambios de la plataforma. ¿La razón? Para disponer de una perspectiva completa, las agencias tienen que mirar más allá del número de seguidores o de "me gusta". Existen otras métricas importantes a la hora de valorar su actividad, por ejemplo, la cantidad de comentarios en sus publicaciones y su calidad. 

Un factor positivo para estas compañías es que esta medida podría ayudar a combatir los "me gusta" y los seguidores falsos. Algo que les ayudaría en su labor de evaluar la capacidad influenciadora real de estos profesionales de las redes. No obstante, no todo son buenas noticias para las agencias. Ahora, les resultará más difícil comparar sus datos con los de sus competidores. En este nuevo escenario que se presenta, el desarrollo y la reinvención de las herramientas de gestión de influencers pueden marcar la diferencia.

CEU IAM Business School ha diseñado un máster pionero especializado en diferentes disciplinas del entorno digital que ayudan a los profesionales a desarrollar las capacidades de gestión y dirección que demandan actualmente las empresas. El Master Internacional en Digital Business (MIDB) de CEU IAM combina un enfoque estratégico y analítico en ámbitos clave como son el ecosistema y la dirección digital, la innovación, el emprendimiento, la comunicación digital, las finanzas y el mundo big data. Sus alumnos tendrán, además, la posibilidad de poner todo lo aprendido en práctica en empresas ubicadas en Washington D. C. ¡Solicita ya información sobre este programa!

☆
☆
☆
☆
☆
Valora este artículo
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter

Artículos relacionados

Artículos relacionados: El día que dejamos de saber dónde estaban nuestros datos

Lunes, 23 abril 2018

El día que dejamos de saber dónde estaban nuestros datos

¿Hasta dónde estamos dispuestos a compartir datos? ¿Dónde se encuentran los límites a la hora de conocer mejor a nuestro “target”?

Artículos relacionados: Videollamadas: sabes hacerlas, ahora debes dominarlas

Lunes, 8 febrero 2021

Videollamadas: sabes hacerlas, ahora debes dominarlas

De ser ocasionales han pasado a ser imprescindibles. Nuestras agendas se han llenado de reuniones virtuales. Ya no puedes dejarte llevar, es hora de sobresalir en ellas.

Artículos relacionados: Siempre hay alguien al otro lado de la pantalla

Lunes, 1 julio 2019

Siempre hay alguien al otro lado de la pantalla

Las personas actúan con mayor intensidad en las redes sociales. Algunas de ellas llegan incluso a convertirse en "trolls" y "haters". ¿Cómo combatir el odio en Internet?

CEU IAM Business School es la escuela de negocios del grupo CEU
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Liderazgo

El denominador común de los programas de CEU IAM es el Liderazgo. Fruto del cual mantiene una alianza única en España con el Center for Creative Leadership. Actualmente se imparte en todos sus cursos ejecutivos uno de los mejores programas de Liderazgo a nivel mundial.

CEU IAM entiende que existe una gran necesidad de formar a profesionales capaces de liderar sus organizaciones en un entorno cambiante, digital e internacional. Son necesarios directivos dispuestos a liderar los cambios, dentro y fuera de sus fronteras, y a generar un impacto positivo y profundo en las personas y en las organizaciones.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Aviso Legal y Protección de Datos
Política en Redes Sociales
Condiciones Generales de Contratación
Política de Cookies
Canal Ético Institucional
Ciclos Formativos Madrid
Mapa Web
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
x
x
x
x