facebook pixel
Saltar al contenido
CEU IAM Business School
es
 | 
en
Oferta Formativa
Actualidad
Innovación y Sociedad
Servicios CEU IAM
Conócenos
Campus Virtual
TV
es
 | 
en
Oferta Formativa
MBAs
Masters
Programas Directivos
Programas Avanzados
Programas Enfocados
Executive Summer School
Actualidad
Blog
Eventos
Innovación y Sociedad
Healthcare Trends Lab
CEU DHR COL-HUB
Economía de Francesco
Servicios CEU IAM
Becas y Ayudas
Admisiones
Red Alumni
Carreras Profesionales
Formación In Company
Liderazgo, Ética y Talento
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Contacto
¿Qué son los 'humanos artificiales' de Samsung?

¿Qué son los "humanos artificiales" de Samsung?

CEU IAM
 / 
El Blog de CEU IAM
 / 
Digital
 / 
¿Qué son los "humanos artificiales" de Samsung?
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter
Sin valoraciones 
¿Qué son los "humanos artificiales" de Samsung?
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
Sin valoraciones 

Lunes, 13 enero 2020 | Redacción CEU

Como cada año, la ciudad de Las Vegas ha acogido una de los eventos internacionales de electrónica más importantes y también más extravagantes del mundo: el Consumer Electronic Show (CES). Se trata de una feria que funciona como escaparate tecnológico internacional y que nos invita a jugar a adivinar qué dispositivos y tecnologías cobrarán vida en los próximos años. Muchos de los productos que se presentan en el CES se quedan solo en conceptos, algunos evolucionan o dan pie a otras ideas y otros acaban finalmente en el mercado. A veces es fácil distinguir qué proyectos llegarán al público general y qué aspecto tendrán estos cuando lo hagan, pero otras veces la tarea se complica. Es por ejemplo el caso de los "humanos artificiales" de Samsung. ¿Cuál es la idea de la firma coreana?

 

¿Alguna vez has conocido a un "ARTIFICIAL"? Esa era la pregunta que aparecía en la cuenta oficial de Twitter de Neon el pasado mes. De esa forma, empezó a crecer la expectación sobre la idea innovadora que finalmente presentaría Samsung en la edición del CES celebrada en Las Vegas la semana pasada.

En realidad, es STAR Labs, cuyas siglas hacen referencia a Samsung Technology & Advanced Research, la firma que se esconde detrás del desarrollo de lo que ellos llaman "humanos artificiales". ¿Pero a qué se refieren exactamente cuando hablan de esta tecnología? La filial de Samsung explica que Neon es un ser virtual creado computacionalmente, que se ve y comporta como un humano real y que tiene la capacidad de mostrar emociones e inteligencia. 

¿Por qué es Neon diferente?

STAR Labs quiere dejar claro que Neon no es simplemente un asistente de inteligencia artificial, una interfaz para Internet o un reproductor de música. Para asegurarse de ello, la firma subraya que esta tecnología nada tiene que ver con el asistente virtual de Samsung conocido como Bixby, sino que es algo que no se ha visto nunca antes. En concreto, lo que diferenciaría a estos avatares del resto de avatares virtuales es que tienen una apariencia hiperrealista, responden de forma inmediata y se comportan de una forma muy parecida a la humana, pudiendo incluso llegar a enfadarse si se les molesta. La idea de la compañía es que pensemos en estos seres virtuales como en amigos, colaboradores y acompañantes, pues, según la misma, son capaces de conectar con los humanos y aprender de ellos, adquirir nuevas habilidades y evolucionar. 

Estos seres virtuales responden a un nombre, no a un llamamiento impersonal como "Hola, Neon". De hecho, uno de los rasgos que más llaman la atención de este proyecto es que sus avatares no se presentan solo bajo una única personalidad, sino que tienen diferentes en función del uso que se les vaya a dar.  Para conseguir que resulten lo más humanos posibles, STAR Labs utiliza dos tecnologías: CORE 3 y SPECTRA. La primera sirve como una especie de guía de comportamiento que les permite interactuar y responder en tiempo real. La segunda se encuentra aún en una fase de desarrollo. Es la que está relacionada con su inteligencia, aprendizaje, emociones y memoria.
 

¿Qué son los 'humanos artificiales' de Samsung?

¿Amigos o sustitutos?

El propósito de la compañía es que, además de convertirse en nuestros amigos, estos avatares ayuden a mejorar las interacciones que las personas tienen, por ejemplo, con servicios de atención al cliente. También cree la firma que podrán trabajar como presentadores, portavoces o actores. En una declaración ofrecida a El País Retina, Bo Moon, jefe de estrategia de Neon, pone el siguiente ejemplo: <<Hay cajeros que están detrás de una ventana y solo se encargan de hacer transacciones bancarias. Podríamos utilizar a Neon para que hiciera la transacción bancaria y ni siquiera sabrías que no es una persona real. Te saluda, te responde e incluso es capaz de reírse de tus bromas>>.

Los impulsores de Neon aseguran que estos avatares pueden tomar rasgos prestados de los humanos reales y tener una voz o un aspecto parecido a ellos, pero nunca serán completamente idénticos a ellos. También afirman que estos seres virtuales no sustituirán a los humanos ni saldrán de las pantallas (y, en caso de hacerlo, lo harían en forma de holograma). Según la compañía, Neon es una tecnología diseñada para la colaboración con los humanos de carne y hueso.

¿Cumplirá Neon con las expectativas? 

Aunque algunos personas ya han tenido la oportunidad de comprobar cómo funciona Neon (aún está lejos del objetivo), esta IA se presenta como una tecnología en desarrollo. Lo que hace que tengamos casi más preguntas que respuestas: ¿Serán finalmente capaces estos seres virtuales de imitar fielmente las emociones de los humanos? ¿Cumplirán el ambicioso propósito de convertirse en nuestros amigos? ¿Podrán interactuar de forma creíble? ¿Desempeñarán adecuadamente tareas que necesitan un "toque humano"? ¿Plateará algún tipo de problema su implantación y desarrollo? 

Principalmente, lo que los asistentes han podido ver en este CES 2020 son imágenes promocionales que les permiten hacerse una idea del aspecto final que tendrán estos avatares. Por lo que para descubrir si realmente estarán a la altura de las expectativas generadas, habrá que esperar a finales de año -que es la fecha en la que se prevé que llegue la versión beta-. Lo que sí podemos afirmar con toda seguridad es que, sea cual sea el resultado, estos seres virtuales darán mucho que hablar.

El imparable desarrollo de la tecnología también tiene un fuerte impacto en el sector legal. CEU IAM Business School es consciente de ello. Por esa razón, nuestra escuela de negocios se ha marcado el firme propósito de formar a la primera generación de juristas tecnológicos. Solicita información sobre nuestro Master in Legal Tech.

☆
☆
☆
☆
☆
Valora este artículo
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter

Artículos relacionados

Artículos relacionados: Las pymes en el punto de mira de los ciberdelincuentes

Lunes, 10 febrero 2020

Las pymes en el punto de mira de los ciberdelincuentes

Una empresa pequeña también puede ser víctima de un ciberataque. De hecho, las pymes son las compañías más vulnerables. ¿Qué medidas podemos tomar para protegerlas?

Artículos relacionados: Siempre hay alguien al otro lado de la pantalla

Lunes, 1 julio 2019

Siempre hay alguien al otro lado de la pantalla

Las personas actúan con mayor intensidad en las redes sociales. Algunas de ellas llegan incluso a convertirse en "trolls" y "haters". ¿Cómo combatir el odio en Internet?

Artículos relacionados: El día que dejamos de saber dónde estaban nuestros datos

Lunes, 23 abril 2018

El día que dejamos de saber dónde estaban nuestros datos

¿Hasta dónde estamos dispuestos a compartir datos? ¿Dónde se encuentran los límites a la hora de conocer mejor a nuestro “target”?

CEU IAM Business School es la escuela de negocios del grupo CEU
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Liderazgo

El denominador común de los programas de CEU IAM es el Liderazgo. Fruto del cual mantiene una alianza única en España con el Center for Creative Leadership. Actualmente se imparte en todos sus cursos ejecutivos uno de los mejores programas de Liderazgo a nivel mundial.

CEU IAM entiende que existe una gran necesidad de formar a profesionales capaces de liderar sus organizaciones en un entorno cambiante, digital e internacional. Son necesarios directivos dispuestos a liderar los cambios, dentro y fuera de sus fronteras, y a generar un impacto positivo y profundo en las personas y en las organizaciones.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Aviso Legal y Protección de Datos
Política en Redes Sociales
Condiciones Generales de Contratación
Política de Cookies
Canal Ético Institucional
Ciclos Formativos Madrid
Mapa Web
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
x
x
x
x