facebook pixel
Saltar al contenido
CEU IAM Business School
es
 | 
en
Oferta Formativa
Actualidad
Innovación y Sociedad
Servicios CEU IAM
Conócenos
Campus Virtual
TV
es
 | 
en
Oferta Formativa
MBAs
Masters
Programas Directivos
Programas Avanzados
Programas Enfocados
Executive Summer School
Actualidad
Blog
Eventos
Innovación y Sociedad
Healthcare Trends Lab
CEU DHR COL-HUB
Economía de Francesco
Servicios CEU IAM
Becas y Ayudas
Admisiones
Red Alumni
Carreras Profesionales
Formación In Company
Liderazgo, Ética y Talento
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Contacto
Sin valores, no hay liderazgo

Sin valores, no hay liderazgo

CEU IAM
 / 
El Blog de CEU IAM
 / 
Ética Empresarial
 / 
Sin valores, no hay liderazgo
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter
Valoración 
Sin valores, no hay liderazgo
  
 100 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
Valoración 

Lunes, 25 marzo 2019 | Redacción CEU

A veces, se confunde a los líderes con las personas que se encuentran al mando, pero esta relación no siempre es directa. Un CEO ocupa el escalafón más alto de una compañía, pero no significa que solo por ese simple hecho ya se pueda considerar un líder efectivo. Por otro lado, cualquier profesional puede inspirar a otras personas con el ejemplo en el lugar trabajo y se puede decir, en este caso, que estará ejerciendo un tipo de liderazgo. Quien no será nunca un líder es la persona que convence con el uso de la fuerza, la tiranía, el miedo, la amenaza, la intimidación o apoyado por la filosofía de la recompensa inmediata. Un líder debe saber comunicar y generar confianza para llegar a tener una influencia real. Ese liderazgo solo se alcanza cuando se construye sobre la base de unos valores sólidos.

 

Ser un verdadero líder implica mirar primero hacia dentro, para luego mirar hacia fuera. Se trata de revisarse a  uno mismo. El comportamiento es un indicador fiable del impacto que se genera en el entorno, y, precisamente, en la conducta es donde se ven reflejadas las creencias y valores de las personas. Daniel Goleman ya apuntaba en 1996 en su libro Inteligencia emocional como entre los factores determinantes del éxito también se encuentran habilidades como la empatía, la autorregulación, la perseverancia, el entusiasmo o la capacidad para motivarse. Son muchos los expertos que avalan que en el camino hacia el logro de las metas, la capacidad de gestionar las emociones propias y externas es esencial.

La importancia de la comunicación

Para estar al mando de un equipo o una organización se necesita tener seguridad en un mismo. Si se carece de esta es muy difícil que un profesional logre generar esa misma sensación en su entorno y, por tanto, la consecución de los objetivos estará más lejos. Pero la confianza de las personas, no se gana solo con firmeza y convicción. Uno de los problemas de salud más graves de las compañías es el silencio. La falta de comunicación es el primer síntoma de que algo está fallando. Cuando los profesionales que ejercen un puesto de responsabilidad no son capaces de identificar y entender las preocupaciones, las dudas o los problemas de las personas con las que trabajan, están poniendo un freno al desarrollo tanto del equipo como de sí mismos. La capacidad de escucha activa es una competencia indispensable del liderazgo.

Una actitud negativa o indiferente puede esconder una necesidad, un malentendido e incluso una oportunidad. El líder debe estar dispuesto a hablar, a preguntar y a crear espacios donde el resto de profesionales puedan plantear sus dudas e inquietudes sin que esto suponga ningún tipo de problema. La comunicación no solo ayuda a generar confianza, también sirve como vehículo para estrechar vínculos entre los miembros de un equipo. Por supuesto, el uso del lenguaje es clave en este sentido. No solo se trata de adaptar el discurso a los diferentes interlocutores, los espacios y los canales también importan. Por ejemplo, no tiene el mismo efecto comunicar una mala noticia por correo electrónico que hacerlo de forma presencial en un entorno tranquilo. Este tipo de comportamientos y actitudes en línea con un liderazgo efectivo esconden detrás valores como el respeto por los demás, la confianza, la empatía y la responsabilidad.

 

Sin valores, no hay liderazgo

Una cuestión de valores

Todas las organizaciones aspiran a ser excepcionales, pero si los profesionales que forman parte de ellas no están motivados, no son felices y no están comprometidos, difícilmente ofrecerán un servicio que esté a la altura de estas expectativas. Los líderes son personas capaces de llevar las ideas y los sueños a la realidad, pero solo pueden conseguirlo con la ayuda de los demás. Por tanto, recaerá en su figura la responsabilidad de motivar, inspirar y encender el motor del equipo. Solo cuando un profesional sea entusiasta y apasionado y actúe de acuerdo a valores como la honestidad, la justicia y la integridad, será capaz de contagiar su emoción al resto.

Esta capacidad de mover y tener impacto en el resto de profesionales no solo se consigue a través del ejemplo, también de la generosidad. Los valores marcan la personalidad del líder, sus actos, sus relaciones y también sus prioridades. Los líderes deben tener claro que para alcanzar sus metas necesitan que el resto de personas también estén alineadas con ellas. Por esa razón, deben estar dispuestos tanto a recibir como a dar: necesitan ser capaces de confiar en otros, aprender a delegar,  escuchar los diferentes puntos de vista, preocuparse por el impacto de sus acciones, abrir las puertas a la participación, reconocer sus errores y olvidar la cultura del castigo.

La etiqueta de líder no se gana con el mero ejercicio de un cargo. El liderazgo se mide a partir de las metas que se fijan, las razones que las motivan y el camino que se elige para alcanzarlas. Un individuo con mucha influencia pero con soluciones erróneas, no será realmente un líder, en la medida que no conseguirá  inspirar y transmitir su entusiasmo al resto de forma real y efectiva. Por otro lado, un trabajador con unas responsabilidades limitadas pero que destaque ante el resto por sus valores estará construyendo una carrera exitosa basada en un verdadero liderazgo. Todos los profesionales tienen algún tipo de influencia en los demás y los valores no solo alimentan el liderazgo, también el desarrollo profesional.

CEU IAM Business School se centra en el desarrollo de las competencias, habilidades y conocimientos de los directivos y profesionales que aspiran a liderar su entorno de forma que sean capaces de dejar una huella ética y perdurable en el tiempo. Entre sus programas destaca el International MBA, una formación singular en la que participan profesionales de más de 30 países y que cuenta con tres localizaciones en Japón, EE. UU. y Europa.

☆
☆
☆
☆
☆
Valora este artículo
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter

Artículos relacionados

Artículos relacionados: Hasta que no delegas, no lideras

Lunes, 30 diciembre 2019

Hasta que no delegas, no lideras

Los líderes delegan, los jefes ordenan. ¿Por qué un líder debe aprender a delegar? ¿Qué tiene que tener en cuenta a la hora de hacerlo?

Artículos relacionados: Los códigos éticos y su razón de ser

Lunes, 4 marzo 2019

Los códigos éticos y su razón de ser

Muchas compañías confían en la creación de un marco ético como primer paso para cumplir con la RSC. ¿Para qué sirven los códigos éticos? ¿Qué garantías hay de que se cumplan?

Artículos relacionados: El mito sobre la opacidad empresarial

Lunes, 18 junio 2018

El mito sobre la opacidad empresarial

La trasparencia es una máxima ética que algunas empresas rehúyen seguir. Cuando no es por miedo, lo hacen por recelo. ¿En qué consiste el mito de la opacidad empresarial?

CEU IAM Business School es la escuela de negocios del grupo CEU
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Liderazgo

El denominador común de los programas de CEU IAM es el Liderazgo. Fruto del cual mantiene una alianza única en España con el Center for Creative Leadership. Actualmente se imparte en todos sus cursos ejecutivos uno de los mejores programas de Liderazgo a nivel mundial.

CEU IAM entiende que existe una gran necesidad de formar a profesionales capaces de liderar sus organizaciones en un entorno cambiante, digital e internacional. Son necesarios directivos dispuestos a liderar los cambios, dentro y fuera de sus fronteras, y a generar un impacto positivo y profundo en las personas y en las organizaciones.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Aviso Legal y Protección de Datos
Política en Redes Sociales
Condiciones Generales de Contratación
Política de Cookies
Canal Ético Institucional
Ciclos Formativos Madrid
Mapa Web
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
x
x
x
x