facebook pixel
Saltar al contenido
CEU IAM Business School
es
 | 
en
Oferta Formativa
Actualidad
Innovación y Sociedad
Servicios CEU IAM
Conócenos
Campus Virtual
TV
es
 | 
en
Oferta Formativa
MBAs
Masters
Programas Directivos
Programas Avanzados
Programas Enfocados
Executive Summer School
Actualidad
Blog
Eventos
Innovación y Sociedad
Healthcare Trends Lab
CEU DHR COL-HUB
Economía de Francesco
Servicios CEU IAM
Becas y Ayudas
Admisiones
Red Alumni
Carreras Profesionales
Formación In Company
Liderazgo, Ética y Talento
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Contacto
Una conversación sobre liderazgo

Una conversación sobre liderazgo

CEU IAM
 / 
El Blog de CEU IAM
 / 
Recursos Humanos
 / 
Una conversación sobre liderazgo
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter
Sin valoraciones 
Una conversación sobre liderazgo
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
  
 0 % 
Sin valoraciones 

Lunes, 11 marzo 2019 | Redacción CEU

Sin la figura del profesor, el aula se convierte en patio. Un barco necesita un capitán que guíe el navío hacia buen puerto. Los integrantes de una gran orquesta no lograrán ponerse de acuerdo sin girar la mirada hacia la batuta del director. Del mismo modo, cualquier empresa depende de un líder que sea capaz de poner orden en la organización, fijar el rumbo hacia al que ir y crear unidad en el equipo. La elección del término "líder" no es trivial. Para conseguir dejar una impronta en los empleados, es necesario ejercer un buen liderazgo, no limitarse a tomar el mando. ¿Qué es entonces aquello que hace a un profesional ser un buen líder? ¿Qué aspectos son fundamentales en el ejercicio del liderazgo?

 

CEU IAM Business School celebró hace unos días la conferencia "Hablemos de liderazgo" que tuvo como ponente principal al jefe de la UME (Unidad Militar de Emergencias), Miguel Alcañiz Comas. En este evento, el teniente general, que debido a su trayectoria profesional y a las diferentes unidades operativas en las que ha participado ha ido acumulando unos profundos conocimientos sobre la gestión de equipos, examinó a través de varios ejemplos (dos fábulas y tres cartas) cuáles son para él los puntos clave del buen liderazgo. Hoy, en este blog, ofrecemos un resumen de las principales conclusiones recogidas en el encuentro.

El líder y la necesidad

El jefe de la UME señala que el liderazgo es un tema complejo sobre el que se ha escrito mucho, pero es necesario ser capaz de llegar a su alma para entenderlo: <<No hace falta ser experto ni un gurú para comprenderlo, hace falta vivirlo en el día a día>>. Aunque está de acuerdo en que el liderazgo de ahora no es el mismo que el de hace cuarenta años, el militar condecorado nacionalmente e internacionalmente subraya que la esencia sigue siendo la misma: <<Al líder se le ve rápido, en cuanto hace cuatro movimientos: no hace falta más que ver como actúa, ver qué ejemplo está dando>>.

Un concepto clave en el liderazgo es que este emerge ante la necesidad. En una situación de crisis, los seguidores se sentirán perdidos y buscarán en el líder a la figura que señale el camino. El líder será entonces el encargado de dar la vuelta al engranaje con el objetivo de alcanzar la meta. Este escenario no es propio de un solo sector, se reproduce en diferentes ámbitos: en la empresa, la política, la milicia, la medicina o la universidad.

 

Una conversación sobre liderazgo

Aspectos fundamentales del liderazgo

El teniente general Comas utiliza la fábula Galgos o podencos de Tomas de Iriarte para ilustrar uno de los aspectos esenciales del liderazgo: la identificación y correspondiente atención a aquello que es primario. El jefe de la UME, señala que esto es exactamente lo que no ocurre cuando en una empresa se tratan al principio de la jornada cuestiones sin importancia y se dejan para el final los temas más importantes, justo cuando los profesionales se sienten más cansados. Otros dos conceptos vitales en relación al liderazgo son la influencia y la confianza biunívoca. <<Si no se establece esa relación, no hay liderazgo>>, puntualiza el militar.

El teniente general explica que una primera aproximación a la definición de liderazgo sería la siguiente: "la actividad de influir en la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos de grupo". Pero más allá de esta descripción, recoge otra: "el liderazgo es el arte de transformar lo tangible, actuando en lo intangible". Un líder tiene que saber manejar la motivación intrínseca, es decir, aquella que no es material. El jefe de la UME expone que no se trata de una cuestión de dinero o de aspectos materiales, sino de integrar a las personas, de hacer que se sientan bien.

Parafraseando el título de la conferencia, el teniente general Coma apunta que cuando se habla de liderazgo se está realmente hablando sobre conceptos como la influencia, la resiliencia (la capacidad de resistir, salir sobrepuesto e intentar llegar más lejos), la credibilidad, el ejemplo, la autoridad (ser capaz de tomar las decisiones oportunas y ponerlas en marcha), la motivación (las motivaciones intrínsecas valen más que las externas, y las transcendentales más que estas), la confianza, el riesgo y la comunicación.

El militar experto en liderazgo termina este encuentro invitando a los profesionales a preguntarse si se identifican más con las gacelas, que corren para no ser cazadas por los leones, o con los felinos, que persiguen a estos animales en busca de su propia supervivencia. Sea cual sea su respuesta, su consejo es que todos corran: que estudien, se relacionen, innoven, luchen, emprendan, no se rindan, cambien, se comprometan, sean creativos e inquietos, tengan entusiasmo y esperanza y no se conformen.

El presente artículo sirve tan solo como un breve resumen de esta singular conferencia. Aquellos lectores interesados pueden ver el vídeo completo de la ponencia en nuestro canal de Youtube.

En CEU IAM Business School, somos conscientes de la importancia que tiene el liderazgo en el impulso de la carrera de cualquier profesional y, por ello, hemos diseñado nuestro Programa de Desarrollo Directivo (PDD). Este proyecto formativo está dirigido a aquellos profesionales que quieren seguir creciendo en su empresa o que acaban de ser promocionados y necesitan herramientas de gestión, a profesionales independientes que tienen interés por seguir desarrollando su carrera y a los responsables de unidad de negocio o departamentos que desean conocer el impacto de sus decisiones en otras divisiones. Todos ellos tendrán la oportunidad de adquirir con esta formación las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para alcanzar el éxito.

☆
☆
☆
☆
☆
Valora este artículo
Compártelo 
Compártelo - LinkedIn Compártelo - Facebook Compártelo - Whatsapp Compártelo - Twitter

Artículos relacionados

Artículos relacionados: Job crafting, un trabajo a tu medida

Lunes, 3 febrero 2020

Job crafting, un trabajo a tu medida

¿Y si fuera posible transformar tu trabajo de tal forma que se ajustase a las características de tu puesto soñado? En esto se basa precisamente el concepto de “job crafting”.

Artículos relacionados: Videoentrevistas de trabajo, ¿cómo preparase para ellas?

Lunes, 11 mayo 2020

Videoentrevistas de trabajo, ¿cómo preparase para ellas?

Cada vez más empresas recurren a las videollamadas para reclutar a candidatos. ¿Qué deben saber los aspirantes para superar con éxito una videoentrevista de trabajo?

Artículos relacionados: Cuando las empresas no tienen miedo al cambio

Lunes, 19 agosto 2019

Cuando las empresas no tienen miedo al cambio

Las empresas se enfrentan en la actualidad a un entorno caracterizado por el cambio continuo. ¿Cómo pueden prepararse para aquello que todavía no ha acontecido?

CEU IAM Business School es la escuela de negocios del grupo CEU
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Liderazgo

El denominador común de los programas de CEU IAM es el Liderazgo. Fruto del cual mantiene una alianza única en España con el Center for Creative Leadership. Actualmente se imparte en todos sus cursos ejecutivos uno de los mejores programas de Liderazgo a nivel mundial.

CEU IAM entiende que existe una gran necesidad de formar a profesionales capaces de liderar sus organizaciones en un entorno cambiante, digital e internacional. Son necesarios directivos dispuestos a liderar los cambios, dentro y fuera de sus fronteras, y a generar un impacto positivo y profundo en las personas y en las organizaciones.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 Teléfono CEU IAM: +34 915 140 445
+34 670 058 726 Whatsapp CEU IAM: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com Email CEU IAM: secretaria[@]iamceu.com
Aviso Legal y Protección de Datos
Política en Redes Sociales
Condiciones Generales de Contratación
Política de Cookies
Canal Ético Institucional
Ciclos Formativos Madrid
Mapa Web
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
x
x
x
x