Por norma general se considera una idea fallida es consecuencia de un mal desarrollo o finalización, sin embargo, en un alto porcentaje las causas son en su etapa inicial, se deben a un incorrecto planteamiento del problema o a caminos iniciales mal seleccionados. En los tiempos actuales de incertidumbre con una gran complejidad de comprensión de la información emerge el Design Thinking o Pensamiento de diseño como el proceso para desarrollar una idea de negocio innovadora, desde la identificación de oportunidades y planteamiento inicial hasta la generación de soluciones factibles de implementación.
El Design Thinking (DT) es, en pocas palabras, la aplicación del proceso de diseño como enfoque holístico para la resolución de problemas, afrontando los desafíos de gestión, comunicación, de desarrollo de negocio, desarrollo de servicios, etc, desde la misma perspectiva y sistemática con la que un diseñador enfrenta y resuelve proyectos. Por ello, es importante entender el diseño como el proceso de proyectar, y no meramente como la de nición de la belleza y la funcionalidad. Steve Jobs lo de ne magistralmente en su frase “Design is not just what it looks like and feels like. Design is how it works“ [Diseño no es solo cómo parecen y se sienten las cosas. Diseño es cómo funcionan].
Start
Duration
Language
Format
Schedule
Qualification
Classes Calendar
Objectives
- Las jornadas aportarán a los asistentes una visión sobre cómo gestar y desarrollar un nuevo producto o servicio mediante el uso del proceso de diseño (Design Thinking), desde su planteamiento inicial a su visualización del concepto en un primer prototipado rápido de soluciones para la evaluación del mismo con los usuarios/clientes.
- Entenderemos la importancia de la introducción de la persona como eje principal y su consideración en el desarrollo de nuevas oportunidades, así como abrazaremos la cultura del diseño y el prototipado.
- Realizado mediante la aplicación práctica a un caso conoceremos las herramientas y métodos para lanzar un proyecto con seguridad.
Objetivos Aprendizaje:
- Capacitar al participante para afrontar proyectos de gestación y desarrollo de nuevos productos-servicios con seguridad, teniendo claro un modelo básico de actuación.
- Introducir al participante en la Investigación de Diseño o la investigación cualitativa de mercado (etnografía).
- Introducir al participante en procesos sistemáticos de generación de ideas.
- Capacitar al participante en el prototipado rápido como herramienta de construcción y cocreación de ideas.
- Introducir al participante en la cultura del fallo como lección de aprendizaje.
Faculty

Juan Gasca Rubio
Socio Fundador de ThinkerCo. Creativity Angel, Designpreneurship expert, Catalizador de la Innovación. Ampliamente formado en el mundo del diseño e inmerso en el mundo del emprendimiento y los negocios. Su experiencia como consultor estratégico y su talento de “hombre pegamento”, le confieren la capacidad de replantear el statu quo y encontrar nuevas vías de acción. Con gran know-how en Design Thinking, Lean y Business Design, participa como profesor, mentor y facilitador en diversos programas de Innovación y Emprendedurismo de Escuelas de Negocios como CEU IAM Business School, IE Business School, IEBS, EOI Escuela de Negocios, Internet Startup Camp y entidades públicas como Ayuntamiento de Zaragoza, Ayuntamiento Valladolid entre otros.
Es Graduado en Ingeniería técnica en diseño industrial, EUITIZ (Zaragoza), cursó el Master Universitario en Ingeniería del Diseño en la Universidad Politécnica de Valencia, el Master en Gestión del Diseño en EOI Escuela de Negocios y el Design Thinking Programm Hasso Plattner Institute, School of Design Thinking. Es autor de Designpedia.

Rafael Zaragozá
Socio Fundador de ThinkerCo. Pensador utópico, Creativity Warrior, le encanta arremangarse y ponerse manos a la obra sea cual sea el desafío a afrontar. Formado como Diseñador Industrial, su verdadera pasión está en el conocimiento de la Persona y la hibridación de conceptos, así́ como la ejecución y el rápido prototipado para un testeo real con el usuario con objeto de alcanzar una innovación real.
Es Graduado en Ingeniería técnica en diseño industrial, EUITIZ (Zaragoza), cursó el Master Universitario en Ingeniería del Diseño en la Universidad Politécnica de Valencia y el Master European LAB - IED, Instituto Europeo di Design. Es autor de Designpedia.
Price
600 €
See the preferential financing conditions for CEU IAM:
* The information provided by the CEU Education Group on the financing requested is for guidance only and can in no way be considered a binding offer or pre-approval of conditions. Whether or not to approve and grant the financing requested is the sole decision the bank.