facebook pixel
Skip to main content
CEU IAM Business School
Send request
en
 | 
es
Training Offer
News
Innovation and Society
Services CEU IAM
Meet IAM
Virtual Campus
TV
en
 | 
es
Send request
Training Offer
MBAs
Masters
Executive Programmes
Advanced Programmes
Focused Programmes
Executive Summer School
News
Blog
Events
Innovation and Society
Healthcare Trends Lab Observatory
CEU DHR COL-HUB Observatory
Francesco Economy
Services CEU IAM
Subsidies and Grants
Admissions
Alumni Network
Professional Careers
Custom Programmes
Leadership, Ethics and Talent
Meet IAM
About Us
Contact
Healthcare Trends Lab Observatory

Healthcare Trends Lab Observatory

El observatorio de CEU IAM Business School sobre salud

Send request
CEU IAM
 / 
Healthcare Trends Lab Observatory
Share it 
Share it - LinkedIn Share it - Facebook Share it - Whatsapp Share it - Twitter
Advisory Council >
Events >
Blog >
Related Programs >

Advisory Council

Presidente

Tomás Chivato

Tomás Chivato

Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, Especialista en Alergología por el Hospital General Universitario “Gregorio Marañón” de Madrid. Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina.
Actualmente es Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, donde también es Profesor de Alergología. Fue Jefe Clínico del Servicio de Alergología del Hospital Universitario del Aire y del Servicio de Alergología del Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla” y Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. 
Es Representante de España en la Sección de Alergología en la UEMS (Unión Europea de Médicos Especialistas) y Presidente de la Comisión Nacional de la especialidad de Alergología. Fue Member at large del Executive Committee de la European Academy of Allergy and Clinical Immunology (EAACI) y Co-Chair del Congreso de la EAACI celebrado en Barcelona en 2015.
Ha sido autor de más de 100 publicaciones en revistas especializadas, y de más 30 capítulos de libros y editor de 9 libros, autor de más de 130 comunicaciones a congresos y de 73 conferencias, investigador principal/colaborador de 7 ensayos clínicos y 21 proyectos de investigación subvencionados.

Director

Juan Ángel Morejudo

Juan Ángel Morejudo

Head of Medical Informatics Business Unit en Fujifilm Medical Systems España. Cuenta con 20 años de experiencia en el Sector Salud en el ámbito de los Sistemas de Información Sanitarios, Medical Devices / Diagnostics así como en empresas de Consultoria técnica, funcional y estratégica en dicho sector. Ha sido Key Account Manager en Siemens Medical España, Director Regional de la Oficina de Canarias en Siemens S.A (Miembro del Comité de Dirección de Siemens España), Director General en Arcitel (empresa del Grupo GFI), Head of Market Access en Roche Diabetes Care y Senior Manager en EY (Unidad de Negocio de Salud).

Es Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Sevilla, EMBA por ICADE Business School, Máster en Dirección Comercial y Marketing y Programa Superior en Dirección de Ventas por ESIC, y Máster en Bolsa y Mercados Financieros por IEB.

Director técnico

Ángel Blanco Rubio, Director de Organización, Procesos y TIC en Quironsalud

Ángel Blanco Rubio, Director de Organización, Procesos y TIC en Quironsalud

Ángel es licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, además de contar con un Master en Dirección de Tecnologías de la Información, Programa de Desarrollo Directivo y MBA. Ha sido profesor en la UNED y en la Universidad de Salamanca y Director de Sistemas y Tecnologías de la Información en la Fundación Hospital de Alcorcón. Actualmente es Director de Organización, Procesos y TIC en Quironsalud.
Juan José Camacho Parejo

Juan José Camacho Parejo

Director de Hospitales en la Dirección General de Asistencia Sanitaria del SESCAM. Anteriormente ha desempeñado el cargo de Subdirector Médico en el Hospital Nª Sª del Prado de Talavera de la Reina de 2008 a 2010 y de Director Médico en la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de 2015 A 2018.

Es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Médico especialista en Urología, con amplia experiencia en la práctica clínica en distintos centros. Programa de Formación de Directivos Sanitarios de SESCAM (2008-2009).

Julio Lorca Gómez

Julio Lorca Gómez

Director de Desarrollo y e-Health en DKV Seguros, donde anteriormente ocupó otros puestos de responsabilidad. Fue Director de Análisis Tecnológico en el Observatorio de Innovación de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Director de Sistemas del Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga y Director de Provincial de Inspección en la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Es Licenciado en Medicina por la Universidad de Granada, Diplomado en Gerencia Hospitalaria por GTA Canarias-Escuela Nacional de Salud, Master en Sistemas y Tecnologías de la Información Médico-Sanitarias y Fellow en el Centre for Global eHealth Innovation de la Universidad de Toronto. Es autor del libro “Construyendo la innovación social…desde abajo” (Ed. Fesalud, 2013).

Joan Carles March Cerdà

Joan Carles March Cerdà

Médico, profesor, investigador y consultor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, la cual dirigió, así como director de proyectos, director de investigación, así como coordinador del área de promoción de la salud y del área de ciudadanía. Además de Codirector de la Escuela de Pacientes.

Ha sido, asimismo, Director para Europa de la Unión Internacional de Promoción de la Salud (UIPES), y coordinador de proyectos nacionales e internacionales e investigador principal del proyecto PEPSA.

Ha publicado más de 150 artículos en revistas nacionales e internacionales y es editor 2.0 del Journal of HealthCare Quality Assurance. Ha sido editor de la revista Medicina Paliativa. Es columnista de diversos medios, bloguero y persona activa en redes sociales, con una cuenta de twitter de los médicos con más seguidores.

Es Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona, con una tesis doctoral sobre desigualdades en salud en los barrios de las ciudades de Granada y Málaga.

Juan Fernando Muñoz Montalvo

Juan Fernando Muñoz Montalvo

Subdirector General de Tecnologías de la Información del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social donde ha desarrollado su actividad desde hace dieciséis años, después de haber pasado por otras organizaciones públicas y privadas tales como: Ministerio de Defensa, Agencia Española de Protección de Datos Personales, Ministerio de Administraciones Públicas y consultoría.

También participa en la actualidad como Vicepresidente Institucional de la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) y vocal de la Asociación del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información (ASTIC).

Perteneciente al cuerpo superior de sistemas y tecnologías de la información de la Administración General del estado, es Ingeniero en Informática y Máster en Ingeniería del Conocimiento por la Universidad Politécnica de Madrid, ha superado el Programa de Alta Dirección en Políticas Públicas del INAP y ha obtenido varias certificaciones internacionales en el área de la Seguridad informática y la gestión de las tecnologías en las organizaciones tales como CISA y CGEIT de la asociación norteamericana de auditoría y control de sistemas de información (ISACA), así como los exámenes de funcionario de la Unión Europea (Comisión, Consejo y Parlamento: EUR-127).

Félix Rubial Bernárdez

Félix Rubial Bernárdez

Gerente de la Estructura Organizativa de Gestión Integrada de Vigo, teniendo como principal misión la apertura y puesto en marcha del Hospital Álvaro Cunqueiro.

Ha ejercido responsabilidades en Direcciones Médicas o Asistenciales de distintos centros del SERGAS (Hospital da Costa, Complexo Hospitalario Xeral-Calde, Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago y Hospital Universitario Lucus Augusti).

Entre 2012 y 2015 he desempeñado el cargo de Director General de Asistencia Sanitaria del Servizo Galego de Saúde.

Es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago, Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública por el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago y la Escuela Nacional de Sanidad, Máster en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de La Coruña y Máster en Evaluación de Tecnologías Sanitarias por la Universidad de Santiago de Compostela.

Julio Zarco Rodríguez

Julio Zarco Rodríguez

Director del Área de Personalización y RSC del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Presidente de Fundación Humans para la promoción de la humanización. Profesor de Psiquiatría y Psicología Médica de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en medicina familiar y comunitaria y médico del Servicio Madrileño de salud desde hace 30 años. Fue 8 años presidente nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria. Director técnico del Museo Nacional de medicina Infanta Margarita de la RANM y Director del Observatorio de la Adherencia Terapéutica. Durante 5 años fue Director General de Atención al Paciente del Servicio Madrileño de Salud y Viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Es Doctor en Humanidades Médicas por la Universidad Complutense de Madrid.

Information request
.
Share it 
Share it - LinkedIn Share it - Facebook Share it - Whatsapp Share it - Twitter

Events

may
22

Healthcare Trends Lab Presentation

mar
19

Case Study: Neuromarketing and how to apply it to marketing to succeed with a business or brand.

may
10

Clinical consequences of bullying at school

Blog

Business Ethics

Ethical codes and their raison d'être

Business Ethics

In your co-worker's shoes

Digital

The power of small moments

Also interesting for you

Also interesting for you: Advanced Pharmaceutical industry programme
Advanced Pharmaceutical industry programme
Also interesting for you:  Self-leadership and Emotional Intelligence in transformation environments
Self-leadership and Emotional Intelligence in transformation environments
CEU IAM Business School is the CEU group Business School
Universidad CEU San Pablo
Universitat Abat Oliba CEU
Universidad CEU Cardenal Herrera
Leadership

The common denominator of CEU IAM programs is Leadership. Fruit of which maintains a unique alliance in Spain with the Center for Creative Leadership. Currently, one of the best leadership programs in the world is taught in all its executive courses.

CEU IAM understands that there is a great need to train professionals capable of leading their organizations in a changing, digital and international environment. Managers are needed to lead the changes, inside and outside their borders, and to generate a positive and profound impact on people and organizations.

Center for Creative Leadership

 

AACSB International
CEU Institute for Advanced Management is a member of AACSB International
(Association to Advanced Collegiate Schools of Business)

 

Asociación Católica de Propagandistas
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

 

Madrid Excelente

+34 915 140 445 CEU IAM phone: +34 915 140 445
+34 670 058 726 CEU IAM whatsapp: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com CEU IAM email: secretaria[@]iamceu.com
Legal Warning and Data Protection
Social Media Policy
General Conditions of Contract
Cookies Policy
Institutional Ethical Channel
Training Cycles Madrid
Web Map
CEU IAM en LinkedIn CEU IAM en YouTube CEU IAM en Facebook CEU IAM en Instagram CEU IAM en Twitter
+34 915 140 445 CEU IAM phone: +34 915 140 445
+34 670 058 726 CEU IAM whatsapp: +34 670 058 726
secretaria[@]iamceu.com CEU IAM email: secretaria[@]iamceu.com
Send request
x
x
Information request
.
x
x