La Ciencia y la Ingeniería están incorporando, en todos los sectores, innovaciones en sus formas de hacer de cara a optimizar sus costes investigación y acelerar sus ciclos de entrega de productos.
Centros de investigación, Universidades, Laboratorios, empresas proveedoras de Ingeniería y clientes, pertenecientes a sectores muy intensivos en conocimiento, están empezando a implantar iniciativas de mejora en sus áreas de organización. Innovaciones orientadas a agilizar los proceso de investigación, impulsar la cultura de mejora continua entre científicos.
Kanban y Scrum son metodologías que se adaptan muy rápidamente a las necesidades organizativas y de proyecto, además de favorecer que los recursos humanos operen a un alto nivel de productividad. Están reconocidas como aceleradores de la madurez organizativa mediante el uso de la alta visualización, el control del trabajo en progreso, el reconocimiento y manejo efectivo de las diversas actividades del proyecto.
Existen numerosas experiencias que demuestra que estos enfoques puede mejorar la productividad en distintos contextos organizativos y especialmente en el contexto de laboratorios y centros de investigación. Grandes empresas de todos los sectores están utilizando estas metodologías.