La Ciencia y la Ingeniería están incorporando, en todos los sectores, innovaciones en sus formas de hacer de cara a optimizar sus costes investigación y acelerar sus ciclos de entrega de productos.
Centros de investigación, Universidades, Laboratorios, empresas proveedoras de Ingeniería y clientes, pertenecientes a sectores muy intensivos en conocimiento, están empezando a implantar iniciativas de mejora en sus áreas de organización. Innovaciones orientadas a agilizar los proceso de investigación, impulsar la cultura de mejora continua entre científicos.
Kanban y Scrum son metodologías que se adaptan muy rápidamente a las necesidades organizativas y de proyecto, además de favorecer que los recursos humanos operen a un alto nivel de productividad. Están reconocidas como aceleradores de la madurez organizativa mediante el uso de la alta visualización, el control del trabajo en progreso, el reconocimiento y manejo efectivo de las diversas actividades del proyecto.
Existen numerosas experiencias que demuestra que estos enfoques puede mejorar la productividad en distintos contextos organizativos y especialmente en el contexto de laboratorios y centros de investigación. Grandes empresas de todos los sectores están utilizando estas metodologías.
Start
Duration
Language
Format
Where
Campus ArgüellesCalle Tutor, 35
28008 - Madrid
Schedule
Qualification
Classes Calendar
Access Profile
Directivos, profesionales y emprendedores que deseen implementar metodologías AGILE parar agilizar la gestión y entrega de proyectos. Metodología experiencial. No son necesarios conocimientos previos.
Objectives
- Comprender dónde y cómo la agilidad puede ayudar a su organización a mejorar, al abordar los desafíos que no puede resolver de otra manera.
- Comprender cómo trabajan los equipos ágiles baja el marco Scrum y cuantificar los beneficios de mejorar la agilidad de su organización a través de medidas concretas.
- Entender los beneficios de la cohesión entre procesos y aspectos humanos para mejorar la organización mediante la aplicación de pensamiento en sistemas.
- Entender los beneficios de flujo continuo, adaptabilidad y enfoque en calidad.
- Conocer las propiedades y estructura de un sistema de Kanban.
- Ser capaz de reflejar el proceso actual en un mapa de flujo de valor y un sistema de Kanban.
- Saber cómo gestionar al equipo a través de un sistema de Kanban.
- Saber cómo cuantificar y analizar proyectos bajo Kanban.
Faculty
Karen Caramelo (Manager)
Apasionada por el concepto “lifelong learning”, trabaja para mejorar organizaciones a través del desarrollo de personas y proyectos.
Su experiencia en Educación No Formal y Lean Manufacturing en contextos cambiantes le permite utilizar un enfoque Lean-Agile para ayudar a construir entornos seguros y de colaboración donde poder generar valor en las organizaciones.
Es ingeniero industrial, con master en organización de la producción y gestión industrial. Actúa como trainer, facilitadora y agente de cambio organizacional. Dedica su tiempo libre a desarrollar programas de liderazgo y desarrollo personal en ONGs, para que estudiantes y jóvenes trabajadores puedan poner su granito de arena en generar un impacto social que contribuya a la creación de un mundo mucho mejor.
Enrollment Procedure
Application for admission
Send documentation
Enrolment procedure
Application for admission
Complete an application form.
Documentation:
• Copy of National Identity Card/Foreigners Identity Card/Tax Identification Number (DNI/NIE/NIF) or Passport
• Curriculum Vitae
• One photograph
Enrolment procedure:
Send proof of reservation.
See the preferential financing conditions for CEU IAM:
* The information provided by the CEU Education Group on the financing requested is for guidance only and can in no way be considered a binding offer or pre-approval of conditions. Whether or not to approve and grant the financing requested is the sole decision the bank.